Mérida, Yucatán, 26 de mayo de 2025. — En un acto simbólico pero cargado de compromiso social, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) firmaron un convenio de colaboración para promover los derechos de la niñez en ocho aeropuertos del sureste mexicano. La alianza fue sellada en el Aeropuerto Internacional de Mérida, y destacó con la entrega del reconocimiento “Aliado de la Infancia en el Sureste Mexicano” a Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR.
El acuerdo tiene como objetivo acercar información y servicios a favor de la primera infancia a personal y usuarios de las terminales aéreas, con énfasis en salud, nutrición, educación y protección infantil. Esta iniciativa expande una colaboración previa entre UNICEF y ASUR en los aeropuertos de Mérida y Veracruz, integrando ahora a Villahermosa, Huatulco, Minatitlán, Cozumel, Oaxaca y Tapachula.
Durante los próximos tres años, personal de UNICEF implementará acciones de difusión y sensibilización, incluyendo sesiones virtuales para trabajadores aeroportuarios sobre temas como lactancia materna, crianza respetuosa y equidad de género. Además, se habilitarán espacios físicos como lactarios, cambiadores de bebés y filas preferenciales para familias, así como la distribución de materiales informativos.
Fernando Carrera, representante de UNICEF en México, subrayó la importancia de esta alianza al declarar que “los aeropuertos pueden ser mucho más que puntos de tránsito; también pueden ser espacios de conciencia y compromiso social”.
El reconocimiento entregado a Navarrete Muñoz destaca su trayectoria impulsando acciones a favor de la infancia desde el sector privado. Al recibir la distinción, expresó su agradecimiento y reafirmó el compromiso de ASUR con un desarrollo más humano y equitativo: “Los aeropuertos pueden ser motores de cambio social, y proteger a la infancia es una tarea que debemos asumir todos los días”.
Entre las primeras acciones derivadas del convenio, se anunció la apertura de lactarios en los aeropuertos de Cozumel y Oaxaca, como parte del esfuerzo por crear entornos más inclusivos y funcionales para las familias.
Leave a comment