Home General Jóvenes yucatecas culminan exitosamente curso de programación con enfoque social y de equidad
General

Jóvenes yucatecas culminan exitosamente curso de programación con enfoque social y de equidad

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2025.- Con la visión de formar una nueva generación de mujeres líderes en tecnología e innovación, un grupo de 12 estudiantes de preparatoria concluyó con éxito su participación en el programa Code Club, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en colaboración con la empresa global Accenture.

Durante una ceremonia encabezada por la titular de SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, y el secretario de Economía y Trabajo (SETY), Jorge Ermilo Barrera Novelo, las jóvenes recibieron sus reconocimientos tras haber adquirido conocimientos en programación, desarrollo web y aplicaciones con impacto social y ambiental.

Una de las participantes, Maira Zapata Poot, compartió su proyecto final: una plataforma digital para brindar clases gratuitas de robótica y programación a jóvenes en situación vulnerable. “Cursos como este nos dan herramientas para cambiar realidades. Sin estas oportunidades, muchas de nosotras no podríamos acceder a formación tecnológica de calidad”, afirmó.

Las alumnas Mónica Pensabé Ramírez y Melissa Tun Ek también presentaron sus iniciativas y destacaron lo significativo que fue romper estereotipos de género en un campo históricamente dominado por hombres.

Campos Vázquez resaltó que este tipo de iniciativas forman parte del Renacimiento Maya, proyecto del Gobierno de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena, que busca hacer del conocimiento y la tecnología motores de desarrollo con justicia social y paridad. “Formar mujeres en áreas STEM no es solo paridad, es un acto de justicia”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes representantes de la academia y organismos gubernamentales, como el director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, y funcionarias de la SECIHTI, así como la representante de Accenture, Claudia Majul Álvarez, quien reiteró el compromiso de la empresa con el talento femenino en tecnología.

Desde la SETY, se hizo énfasis en que el desarrollo industrial que vive el estado requiere del talento joven preparado en áreas como la aeronáutica y las TIC. “Yucatán necesita mentes brillantes como las que hoy egresan del Code Club”, afirmó Barrera Novelo.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal más amplia que incluye becas STEM, programas internacionales y formación especializada para asegurar que las mujeres yucatecas lideren la transformación tecnológica del estado.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Roberto Mac Sweney
General

Fallece Roberto McSwiney Salgado, incansable promotor de la Trova yucateca y periodista cultural

Con profunda tristeza se dio a conocer el fallecimiento del ingeniero civil...

General

Ya es ley en Yucatán: no pagar pensión será considerado violencia económica

Mérida, Yucatán, 22 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado de...

General

Conferencia de prensa matutina. Jueves 22 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Conferencia de prensa matutina. Jueves 22 de mayo 2025 | Presidenta Claudia...

General

Yucatán abre sus puertas al mundo: más de 60 embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Mérida, Yucatán.– En un esfuerzo por fortalecer la presencia internacional del estado...