El Observatorio Turístico del estado representó a México en la Cumbre Internacional de Turismo Sostenible y Social en Costa Rica
Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2025.- El gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, reafirma su liderazgo en sostenibilidad al participar en la 9ª Cumbre Internacional de Turismo Sostenible y Social, celebrada por primera vez en Costa Rica.
A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), el estado formó parte de este encuentro global que reunió a más de 300 representantes de 11 países para dialogar sobre el futuro del turismo con enfoque comunitario.
En representación de Yucatán asistió Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de SEFOTUR y responsable del OTY, quien destacó la importancia de compartir experiencias y aprender de modelos como el de Costa Rica, pionero en turismo comunitario. “Yucatán tiene el potencial para posicionarse a nivel mundial en este segmento”, aseguró.
El OTY, uno de los cuatro observatorios mexicanos que forman parte de la Red Internacional de Observatorios de ONU Turismo, refuerza con esta participación su compromiso con las mejores prácticas internacionales en sostenibilidad turística.
Durante el evento, celebrado del 20 al 23 de mayo, se abordaron temas clave como inclusión, patrimonio cultural, turismo regenerativo y gobernanza participativa. La cumbre operó bajo el lema “Turismo desde la perspectiva de las comunidades”, y subrayó el papel del turismo como herramienta de desarrollo integral.
Fernando Mandri Bellot, presidente del Sustainable & Social Tourism Summit A.C., urgió a replantear el modelo turístico: “Sin comunidad, no hay destino turístico sostenible posible”.
Con esta participación, Yucatán continúa fortaleciendo su estrategia de turismo comunitario, promoviendo una derrama económica directa en las comunidades, donde el gasto promedio de los visitantes puede superar los 3,700 pesos diarios.
La experiencia adquirida será clave para consolidar a Yucatán como un referente internacional en turismo responsable, en equilibrio con su gente, su patrimonio y su entorno.
Leave a comment