Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2025.– Con la firme intención de visibilizar y atender las necesidades de quienes ejercen tareas de cuidado, se llevó a cabo el Foro Legislativo por los Cuidados en Mérida, Yucatán, un espacio ciudadano que reunió a personas cuidadoras, legisladores y representantes de organizaciones civiles.
El objetivo del foro fue escuchar las experiencias de quienes dedican su vida al cuidado de otras personas, como madres autónomas, tutores de adultos mayores y familiares de personas con enfermedades crónicas, quienes enfrentan el abandono del sistema institucional y requieren de un marco legal que respalde su labor.
La diputada Larissa Acosta Escalante, una de las principales impulsoras de este foro, subrayó que “es necesario escuchar las diferentes realidades de las personas e instituciones que cuidan para crear leyes justas y respetuosas de su derecho al acompañamiento”. Recordó además que en abril pasado la bancada naranja promovió una reforma constitucional en materia de cuidados, con el propósito de reconocer este derecho en la ley.
Durante el encuentro, Xixili Fernández, madre cuidadora, compartió los desafíos de las mujeres que ejercen cuidados no remunerados y la falta de apoyo institucional para brindar atención médica y emocional a quienes cuidan. En la misma línea, Rocío Góngora Chan, representante de la comunidad sorda y oyente unida por Yucatán, destacó la urgencia de implementar políticas de inclusión social, educativa y laboral para personas sordomudas.
María Paula Balam Aguilar, del Centro de Justicia, Democracia e Igualdad, abordó el impacto físico y emocional que recae sobre las personas cuidadoras debido a la doble jornada laboral y doméstica, subrayando la falta de oportunidades para cuidar de su propia salud.
Asimismo, se puso sobre la mesa la necesidad de fortalecer y reconocer a los albergues para adultos mayores y realizar un análisis profundo del sistema estatal de salud desde una perspectiva de cuidados.
El foro contó con la participación de organizaciones como The Hunger Project México, Yo Cuido MX, el Sindicato de Trabajadoras del Hogar y representantes del Centro de Justicia, Democracia e Igualdad, así como de los legisladores Javier Osante Solís, Saida Rodríguez Gómez, Julián Bustillos Medina y Wilber Dzul Canul.
Con estas acciones, se busca sentar las bases para un marco legal que dignifique, proteja y acompañe a quienes se dedican al cuidado, reconociéndolos como agentes clave en el bienestar social.
Leave a comment