Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2025 — Con el objetivo de combatir el rezago educativo que afecta principalmente a mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) firmaron el convenio “Aliadas por la Alfabetización”.
El acuerdo busca establecer acciones conjuntas para ofrecer oportunidades de alfabetización y enseñanza a mujeres que por diversas circunstancias no tuvieron acceso a la educación formal. La titular de Semujeres, Sisely del Rosario Burgos Cano, y la directora del IEAEY, Gladys Angélica Uc Echeverría, fueron las encargadas de formalizar esta alianza que pretende devolver herramientas de libertad y empoderamiento a través de la educación.
Burgos Cano subrayó que el analfabetismo aún no ha sido erradicado en México y lamentó que las mujeres continúen siendo mayoría en esta condición, lo que limita el ejercicio pleno de sus derechos. “El poder está en nosotras, nadie debe venir a darnos ese poder. Tenemos el compromiso de acercar las herramientas necesarias para que cada mujer pueda salir adelante desde su individualidad y libertad”, afirmó.
La funcionaria también enfatizó que esta lucha no se trata de una guerra de sexos, sino de reconocer la historia y continuar el trabajo de muchas mujeres que han abierto camino en la visibilización de los derechos femeninos.
Con este convenio, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con una Yucatán más igualitaria, donde la educación sea una puerta abierta para todas.
Leave a comment