Ciudad de México, 22 de mayo de 2025 — Como parte del Plan México y bajo la visión del modelo de economía moral, el Gobierno Federal anunció que 11 Polos de Desarrollo para el Bienestar ya están en funcionamiento, 14 han sido aprobados y otros 4 se encuentran en proceso de evaluación, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico con justicia social en todo el país.
Los Polos del Bienestar, promovidos por la Secretaría de Economía, están diseñados para descentralizar el desarrollo industrial, fortalecer a las pymes y vincular procesos productivos estratégicos. Estos proyectos se ubican cerca de servicios básicos como vivienda, salud y educación, favoreciendo a las comunidades trabajadoras.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la economía mexicana no requiere un nuevo modelo, ya que el actual ha mostrado resultados positivos, especialmente al enfocarse en los sectores más necesitados. “Por el bien de todos, primero los pobres”, reafirmó.
Los inversionistas que participen en estos polos recibirán incentivos como la deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, una deducción del 25% en capacitación dual y otra del 25% en investigación y desarrollo. Algunos polos operados por la Secretaría de Marina también contarán con reducciones en ISR e IVA.
Actualmente, nueve de los polos en marcha están conectados con el Corredor Interoceánico, y están ubicados en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Otros se localizan en Teapa y Tapachula. Entre los 14 aprobados figuran sedes como Celaya, Ciudad Modelo, Tuxpan y Chetumal. En tanto, Mérida, Lázaro Cárdenas, la Zona Carbonífera y Hermosillo son evaluados para su futura implementación.
Este ambicioso proyecto busca consolidar una red de desarrollo económico sustentable que abarque todo el país, promoviendo la inversión, la innovación y el bienestar compartido.
Leave a comment