Home Seguridad Yucatán fortalece su modelo de seguridad con certificaciones internacionales, tecnología y cercanía ciudadana
SeguridadYucatán

Yucatán fortalece su modelo de seguridad con certificaciones internacionales, tecnología y cercanía ciudadana

Mérida, Yucatán. – En el episodio 29 del pódcast “Voces del Renacimiento Maya”, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, analizaron los avances y retos del modelo de seguridad pública de Yucatán, considerado uno de los más eficaces y sólidos del país.

Durante la conversación, el comandante Saidén —quien encabeza la SSP desde 1995— destacó que la seguridad en el estado se ha cimentado en la profesionalización de los elementos, el uso intensivo de tecnología, la coordinación institucional y una estrecha relación con la ciudadanía.

“El 90% de nuestros más de 4,400 elementos son originarios de Yucatán, lo que fortalece el sentido de pertenencia y la confianza con la sociedad”, puntualizó.

Triple certificación CALEA, un reconocimiento internacional

Uno de los logros más relevantes es que Yucatán ya cuenta con la triple certificación CALEA, otorgada a su academia de formación policial, su sistema de videovigilancia C5i y sus procesos operativos. Esta certificación, que sólo 14 entidades en México han conseguido, valida el cumplimiento de estándares internacionales en materia de seguridad pública.

Además, Yucatán cuenta actualmente con más de 7,000 cámaras de videovigilancia en todo el territorio, así como con arcos lectores de placas que permiten la generación de “mapas de calor” para identificar y prevenir la delincuencia en zonas específicas.

Tecnología, tiempos de respuesta y parque vehicular

Saidén Ojeda también subrayó que el tiempo de respuesta de la SSP ante llamadas al 911 se mantiene por debajo de los cinco minutos, una marca que coloca a Yucatán entre los estados con mayor capacidad de reacción en emergencias.

En lo que va del actual gobierno, encabezado por Díaz Mena, se han entregado 559 nuevas unidades: 219 para los municipios y 340 para la policía estatal, lo que mejora significativamente la cobertura operativa en los 106 municipios del estado.

“Muchas de estas unidades cuentan con equipamiento profesional que antes no estaba al alcance de las policías municipales”, detalló el secretario.

Cercanía con la ciudadanía, un eje estratégico

Los programas “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” han sido claves en la prevención del delito y el fortalecimiento del vínculo entre la policía y la comunidad. Estas estrategias permiten una interacción constante con la población, fomentan la cultura de la denuncia y generan mayor confianza en las instituciones de seguridad.

Al cierre del episodio, el gobernador Díaz Mena reiteró que la seguridad es uno de los ejes prioritarios de su administración y reconoció la trayectoria del comandante Saidén. “En Yucatán, la seguridad se construye todos los días con estrategia, cercanía y resultados”, concluyó.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Impulsa Gobierno de Yucatán diálogo con mujeres y presenta Centros LIBRE

Mérida, Yucatán, 20 de mayo de 2025. — El Gobierno de Yucatán,...

EmpresariosYucatán

Bepensa recibe por 16º año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

  El reconocimiento del Cemefi y AliaRSE valida el compromiso ético, ambiental...

Yucatán

Izamal celebra legado maya con foro sobre milpa, abejas y biodiversidad

  Más de 500 participantes se dieron cita para fortalecer el vínculo...

Yucatán

Estudiantes de Psicología de la UPP conocen el trabajo preventivo del CEPREDEY en Yucatán

  Con actividades formativas, recorridos y talleres, la visita fortaleció el vínculo...