Mérida, Yucatán, 15 de mayo de 2025.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó un total de 31 clausuras y siete aseguramientos como resultado del Operativo Nacional de Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas 2025, realizado del 14 al 25 de abril, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa.
Durante el operativo, la Profepa llevó a cabo 89 visitas de inspección, 13 visitas de verificación y 297 recorridos de vigilancia en 216 playas de 17 estados con litoral, además de 40 Áreas Naturales Protegidas federales y sitios Ramsar. En total se recorrieron 1,476.75 kilómetros de playa.
Las clausuras se enfocaron en construcciones y desarrollos turísticos que operaban sin autorización de impacto ambiental en zonas como dunas, manglares y otras áreas protegidas. Entre los casos más relevantes están las obras clausuradas en Telchac y Sisal, Yucatán, y en Puerto Arista, Chiapas, así como una pista de aterrizaje en plena Reserva de la Biosfera La Encrucijada.
También se aseguraron maquinaria pesada y embarcaciones menores, y se retiró mobiliario que bloqueaba el acceso libre a las playas. Además, se confiscaron ejemplares de fauna silvestre: un mono capuchino, un lémur de cola anillada y 76 huevos de tortuga lora, hallados en Puerto Vallarta y Coatzacoalcos, respectivamente.
La procuradora Mariana Boy aseguró que se iniciarán los procedimientos administrativos y sanciones correspondientes, subrayando el compromiso de la dependencia con la protección de los ecosistemas costeros del país.
Leave a comment