Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.– El Gobierno de México presentó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo objetivo principal es conectar a 15 millones de personas que actualmente no tienen acceso a internet. La iniciativa permite que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinde servicio en zonas sin cobertura en condiciones de igualdad con proveedores privados.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta ley separa las funciones de competencia económica, que pasarán a una nueva Comisión Antimonopolio, y fortalece derechos como el acceso a información veraz y el apoyo a radios comunitarias, especialmente en regiones indígenas y afromexicanas.
Además, se establece que el espectro de uso público podrá ser utilizado para programas sociales, educación, investigación y servicios gubernamentales. Las radios comunitarias tendrán acceso más simple al espectro y podrán recibir patrocinios locales. También se garantizará que usuarios puedan usar dispositivos abiertos y se bloquearán señales en cárceles para prevenir delitos.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, indicó que 10.2 millones de personas viven en zonas sin cobertura y 4.4 millones carecen de recursos para contratar el servicio, por lo que esta ley busca cerrar esa brecha digital con medidas estructurales y sociales
Mérida, Yucatán, a 14 de mayo de 2025. — Con una notable...
Byadmin15 mayo, 2025Valladolid, Yucatán, 14 de mayo de 2025.- En un esfuerzo por avanzar...
Byadmin15 mayo, 2025
Leave a comment