Home Salud “Naturaleza en Colores”: Arte, inclusión y conciencia ambiental desde la mirada del TEA
SaludYucatán

“Naturaleza en Colores”: Arte, inclusión y conciencia ambiental desde la mirada del TEA

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.– La sensibilidad, talento y visión de niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) quedaron plasmados en la exposición artística “Naturaleza en Colores”, inaugurada este lunes en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Yucatán.

Esta muestra itinerante, que recorrerá distintas sedes durante el mes de mayo, es resultado del esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y fomentar una cultura de respeto hacia el medio ambiente.

Durante la ceremonia de apertura, autoridades estatales destacaron la importancia de visibilizar las capacidades de las infancias con TEA. Lidieth Denis Alcocer, directora del CREE, subrayó que este tipo de espacios permiten contar historias que por años han sido invisibles. “Hoy el CREE se llena de color, alegría y arte”, dijo.

La exposición estará abierta al público en tres etapas:

  • Del 12 al 16 de mayo en el CREE Yucatán.

  • Del 19 al 26 de mayo en el Centro de la Cultura del Niño Yucateco (CECUNY).

  • Del 30 de mayo al 1 de junio en la Expo Foro Ambiental del Centro de Convenciones Siglo XXI.

Por su parte, la Mtra. Débora Carnevali Ramírez, representante de SEDECULTA, destacó que el proyecto no sólo exhibe arte, sino que transforma espacios en plataformas de educación ambiental, inclusión y sensibilización.

El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a las y los jóvenes artistas, cuyas obras invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza, al tiempo que nos acercan a nuevas formas de expresión nacidas desde la neurodiversidad.

Con “Naturaleza en Colores”, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas inclusivas que celebren el arte como herramienta de transformación social y conciencia ecológica.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

“¡CFE en tu Colonia!” lleva mantenimiento integral al Fraccionamiento del Sur

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reforzar...

MéridaYucatán

Reconocen a contribuyentes responsables con premios del sorteo “Gana Mérida, ganas tú” 2025

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia...

EmpresariosYucatán

Yucatán consolida alianza con Heineken para fortalecer la economía local

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- Con la firma de un...

MéridaSeguridadYucatán

Reconocen a madres policías por su compromiso con la seguridad de Mérida

Mérida, Yucatán a 12 de mayo de 2025.– En el marco del...