Presidenta Sheinbaum destaca que se ha cumplido el 62.3% del censo nacional; enfermeras y enfermeros, pilar clave en la estrategia de atención domiciliaria.
Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el programa Salud Casa por Casa ha logrado visitar a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un avance del 62.3 por ciento del total de encuestas del Censo de Salud y Bienestar.
La meta es alcanzar más de 13.7 millones de hogares, con la participación de 20 mil enfermeras y enfermeros contratados especialmente para esta iniciativa, quienes brindan atención preventiva, seguimiento clínico y orientación médica en los domicilios.
Sheinbaum subrayó que las visitas permiten conocer a fondo las condiciones de salud física y mental de las personas, así como su situación socioeconómica, y que los resultados permitirán fortalecer las políticas públicas de bienestar. Además, las recetas generadas durante las visitas podrán surtirse en las futuras Farmacias del Bienestar, ligadas a tiendas y bancos del mismo nombre.
Durante la ceremonia oficial, también se entregaron los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, destacando la trayectoria y vocación de servicio de Juana Jiménez Sánchez (IMSS), Yolanda Flores Peña (UANL) y Sandra Sonalí Olvera Arreola (Instituto Nacional de Cardiología).
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que México cuenta con cerca de 400 mil enfermeras y enfermeros, mientras que el IMSS emplea más de 121 mil y el ISSSTE a casi 33 mil, siendo la mayoría mujeres. Por su parte, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, reconoció a los más de 124 mil trabajadores del ramo como “la columna vertebral del sistema”.
Leave a comment