Más de 57 mil estudiantes participaron en la etapa estatal del certamen; 93 fueron seleccionados para representar al estado a nivel nacional.
Mérida, Yucatán, 9 de mayo de 2025.– En un emotivo evento celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas de la UADY, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), reconoció a 93 estudiantes por su destacada participación en la fase estatal de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) 2025.
Más de 57 mil alumnos de los 106 municipios de Yucatán participaron en esta etapa, marcando un récord de participación que refuerza el impulso del talento tecnológico en toda la entidad. Este certamen se realizó en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y permitió identificar a los estudiantes con mayor potencial en el área de informática y ciencias exactas.
El secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, y el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, encabezaron la ceremonia de premiación, donde destacaron la importancia de reforzar la enseñanza de las matemáticas y la tecnología desde los niveles básicos hasta el medio superior.
“Estos jóvenes representan el esfuerzo y la dedicación que Yucatán necesita para avanzar en el ámbito de la modernidad”, expresó Balam Várguez, quien reafirmó el compromiso de la SEGEY de seguir creando espacios y herramientas para el desarrollo académico y científico de la juventud yucateca.
Por su parte, Estrada Pinto reconoció el papel de la Facultad de Matemáticas como promotora del talento en ciencias exactas, resaltando la formación continua del profesorado como eje central para elevar la calidad educativa.
La edición 2025 de la OMI estatal incluyó, por primera vez, a estudiantes de cuarto a sexto de primaria, además de secundaria y nivel medio superior. Los 93 jóvenes seleccionados actualmente se preparan para conformar la delegación yucateca que representará al estado en la fase nacional del certamen.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, continúa fortaleciendo la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en áreas clave para el desarrollo científico, tecnológico e innovador de Yucatán.
Leave a comment