Home Seguridad CEPREDEY encabeza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social 2025
SeguridadYucatán

CEPREDEY encabeza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social 2025

 

Mérida, Yucatán, 30 de abril de 2025 — Con el objetivo de fortalecer la prevención social de la violencia y la delincuencia en el estado, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (CEPREDEY) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, en la que se destacaron acciones y estrategias enfocadas en la convivencia pacífica y la participación ciudadana.

Durante la sesión, se presentaron los resultados de las actividades realizadas por el CEPREDEY en diciembre de 2024 y el primer trimestre de 2025. Se informó que en diciembre se realizaron 20 actividades en cuatro municipios, con la participación de 423 personas.

Asimismo, se destacó la reestructuración de la Banda de Marcha Muuk Báalam, como una iniciativa que busca reducir conductas delictivas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mediante el fomento de actividades culturales con apoyo económico.

Otro de los proyectos relevantes fue la creación del Modelo de Intervención Kaab, enfocado en activar espacios públicos a través de propuestas artísticas y comunitarias, promoviendo el acceso equitativo a los recursos culturales como un derecho fundamental.

En la reunión, se subrayó la importancia de impulsar un enfoque restaurativo, preventivo y educativo, priorizando el diálogo y la participación de diversos sectores sociales para garantizar entornos seguros.

La sesión fue presidida por el Lic. Miguel Ángel Trujillo Ortiz, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, en representación del Secretario General de Gobierno, Mtro. Omar David Pérez Avilés. La Mtra. Maury Zayuri Valle Valencia, Directora del CEPREDEY, fungió como Secretaria Técnica del Consejo.

También participaron representantes de instituciones clave como la Secretaría de Educación, Salud, Cultura, Derechos Humanos, Mujeres, Juventud, Deporte, Inclusión, así como organizaciones civiles como Save the Children y los Centros de Integración Juvenil.

Con esta sesión, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con la sociedad para construir comunidades más seguras, solidarias e inclusivas.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalYucatán

Ramírez Marín exige atacar de raíz la inseguridad y condena su uso electoral

  El senador advierte que politizar la seguridad pública es un error...

Yucatán

Heredan a Yucatán un sistema de transporte público financieramente inviable

El déficit proyectado para 2025 supera los 1,860 millones de pesos; el...