El senador advierte que politizar la seguridad pública es un error que agrava la crisis
Miércoles 30 de abril de 2025.- El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que para garantizar la seguridad en México es indispensable atender las causas estructurales del problema, desde la salud mental hasta los factores culturales, y no seguir utilizándola como moneda de cambio político-electoral.
Durante su intervención en sesión legislativa, el también integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reprobó que se siga manipulando el tema de la seguridad con fines electorales. “Actualmente, no tiene sentido alguno hacer de la política de seguridad una moneda de intercambio electoral. Primero, porque el pueblo es inteligente y no se los va a comprar, y segundo, porque los resultados están a la vista, se sienten y la gente lo reconoce”, puntualizó.
Ramírez Marín denunció además que prácticas como medir el presupuesto destinado a seguridad en función del número de homicidios alimentan una lógica perversa. “Mientras más homicidios hay en tu estado, más dinero te tiene que dar la federación. Es la idea exactamente equivocada”, advirtió.
El senador yucateco también lamentó que México sea el segundo país con mayor producción de pornografía infantil y alertó sobre el aumento de la violencia doméstica, dos síntomas que, según dijo, evidencian el fracaso de una estrategia que solo reacciona en vez de prevenir.
No obstante, reconoció que las mesas de seguridad han dejado de ser “solo una conversación o un intercambio de anécdotas”, y se han transformado en verdaderos espacios de coordinación entre autoridades.
Leave a comment