Mérida, Yucatán, 30 de abril de 2025.- Ante el alarmante panorama que enfrentan las niñas y los niños en Yucatán, donde más del 30% vive en pobreza extrema y sólo el 43.7% accede de manera continua a servicios de salud pública, la representante ciudadana Larissa Acosta Escalante propuso la creación del Fondo Estatal para las Infancias Yucatecas.
La iniciativa busca asegurar una inversión pública constante, etiquetada y blindada contra cambios de gobierno, destinada exclusivamente a programas de atención integral para la niñez yucateca. Entre los objetivos del fondo se encuentran:
- Salud física y mental para niñas y niños.
- Atención prioritaria a infancias víctimas de violencia o abandono.
- Fomento a su participación en la vida pública y comunitaria.
- Prevención de la violencia, la deserción escolar y la exclusión social.
“Esta es una deuda que no se paga con festivales ni promesas de campaña. Se paga asegurando educación, salud, nutrición y seguridad. Y eso solo se logra destinando recursos”, enfatizó Acosta Escalante.
México destina apenas el 0.6% de su Producto Interno Bruto (PIB) a la infancia, en contraste con otros países que invierten hasta el 3%. Esta brecha contribuye a que el 55.4% de la niñez mexicana viva en situación de pobreza.
La diputada subrayó la urgencia de institucionalizar el compromiso con la niñez: “Gobernar no es poner curitas temporales. La niñez necesita justicia presupuestaria, visibilidad real y acompañamiento digno”.
Con esta propuesta, se busca sacar a Yucatán de los primeros lugares a nivel nacional en pobreza infantil, embarazo adolescente y abandono escolar.
Leave a comment