Ciudad de México, 28 de abril de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este lunes que las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos son un pilar económico para ese país, al aportar en 2024 un total de 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, cifra que los colocaría como la décima economía mundial si fueran una nación independiente.
Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum subrayó que los mexicanos que residen en Estados Unidos envían sólo el 20% de sus ingresos en remesas a México, mientras que el 80% restante permanece en la economía estadounidense a través de consumo, ahorro y pago de impuestos.
“Esta idea de que los migrantes quitan trabajos es totalmente falsa. Al contrario, ayudan a la economía de Estados Unidos. Es fundamental que tanto en México como en Estados Unidos reconozcamos esta contribución”, afirmó la mandataria.
La presidenta también resaltó datos presentados por Ana Ramírez Valdéz, directora general del Latino Donor Collaborative (LDC), quien detalló que los migrantes mexicanos, además de fortalecer sectores esenciales como la agricultura, la construcción y los servicios de salud, mantienen tasas de criminalidad 60% menores en comparación con el resto de la población estadounidense.
Entre otros datos destacados:
-
En 2022, inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares en impuestos, incluyendo contribuciones significativas a la seguridad social y programas de salud.
-
Un 51% de los trabajadores de granjas lecheras y plantas procesadoras de carne son migrantes.
-
Uno de cada cinco inmigrantes en Estados Unidos es empresario, generando en 2021 alrededor de 95.6 billones de dólares.
-
La comunidad mexicana en EE.UU. representa el 16% de la población, aunque su presencia en medios de comunicación en inglés es de apenas el 2.8%, perpetuando estereotipos negativos.
Sheinbaum enfatizó la necesidad de combatir los mitos y discursos de criminalización hacia la población migrante: “Informar con datos es esencial para dignificar el esfuerzo de millones de mexicanos que, generación tras generación, han contribuido al crecimiento de Estados Unidos”, concluyó.
El reporte también señala que la presencia latina en EE.UU. sigue en expansión: uno de cada cuatro jóvenes en el país es latino, y el 16.1% de los menores de 18 años son de origen mexicano, evidenciando un futuro donde su influencia será aún más determinante.
Leave a comment