Ciudad de México, 24 de abril de 2025.– Con una inversión estimada de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del Producto Interno Bruto (PIB), el Gobierno de México presentó el ambicioso Portafolio para la Prosperidad Compartida, que incluye mil 937 proyectos distribuidos en las 32 entidades del país.
Durante su participación en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la solidez de la economía mexicana, destacando la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, y el impulso de la inversión pública y privada como ejes fundamentales del crecimiento económico nacional.
“Hay fortaleza económica, un Banco de México autónomo que toma buenas decisiones, y seguimos bajando las tasas de interés. Aquí no hay inflación, lo cual es una señal clara de estabilidad”, afirmó la mandataria.
El Plan México, eje rector de esta estrategia, busca no sólo aumentar la producción nacional y fortalecer el consumo de lo Hecho en México, sino también reducir importaciones, y consolidar la soberanía alimentaria y energética del país.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que coordina una mesa de trabajo interinstitucional junto a autoridades estatales y municipales para facilitar y asegurar el éxito de las inversiones incluidas en este portafolio.
Entre los objetivos principales destacan:
-
Atraer inversión nacional y extranjera con alto impacto en el empleo y la economía regional.
-
Detectar barreras u obstáculos que puedan impedir la concreción de proyectos.
-
Coordinar esfuerzos institucionales para acelerar procesos administrativos y regulatorios.
Los proyectos se concentran en sectores estratégicos como energía, industria manufacturera, agua y gas, siendo prioritarios 446 de ellos que presentan desafíos técnicos y ambientales.
“México está creciendo en su capacidad para competir y atraer inversión internacional. Este portafolio es una señal de que vamos por el camino correcto hacia una economía más fuerte y justa para todas y todos”, puntualizó Ebrard.
El Portafolio para la Prosperidad Compartida no solo refuerza la apuesta por el desarrollo económico inclusivo, sino que marca una nueva etapa en la relación entre el Estado, el sector privado y las comunidades locales.
Leave a comment