Ciudad de México, 22 de abril de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que los homicidios dolosos en el país han disminuido en un 32.9% entre septiembre de 2024 y abril de 2025, como resultado de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Los datos, de carácter preliminar, fueron presentados durante su conferencia matutina.
“A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos, y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, expresó la mandataria.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en septiembre de 2024 se registraba un promedio diario de 86.9 víctimas de homicidio doloso, mientras que en abril de 2025 esta cifra bajó a 58.3.
Resultados por ejes estratégicos
La presidenta explicó que la estrategia de seguridad se basa en cuatro pilares:
-
Atención a las causas: Programas sociales, acceso a educación, vivienda y derechos.
-
Fortalecimiento de la Guardia Nacional: Consolidación, formación y operación bajo mando civil.
-
Inteligencia e investigación: Reformas que permitieron mayor efectividad en tareas investigativas.
-
Coordinación institucional: Participación del fiscal general en el gabinete de seguridad.
Sheinbaum subrayó que la tendencia a la baja comenzó desde 2018, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y contrasta con el crecimiento de homicidios registrado durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Cifras de violencia y operativos
Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, detalló que al 21 de abril de 2025 el promedio anual de víctimas es de 72.3 por día, lo que representa una disminución del 28.1% en comparación con 2018.
Además, siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre operativos clave:
-
18 mil 712 personas detenidas por delitos de alto impacto (octubre 2024–abril 2025).
-
Más de 9,600 armas de fuego aseguradas.
-
144 toneladas de droga decomisadas.
-
839 laboratorios clandestinos de metanfetaminas desmantelados en 17 estados.
En la Operación Frontera Norte, realizada del 5 de febrero al 20 de abril, se detuvo a más de 2,500 personas y se aseguraron 27 toneladas de droga, entre ellas más de un millón de pastillas de fentanilo.
Prevención y reconstrucción del tejido social
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que dentro del eje de Atención a las Causas se han realizado más de 1,500 Jornadas de Paz, brindando más de un millón de atenciones y recuperando espacios públicos en 17 municipios.
Asimismo, se han canjeado mil 381 armas de fuego y más de 3,000 juguetes bélicos fueron intercambiados por juguetes educativos.
Leave a comment