Home Nacional IMSS avanza en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados
NacionalSalud

IMSS avanza en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados

  • El director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, acudió a la ceremonia inaugural de la Semana Nacional de la Seguridad Social Edición 2025, en representación del director general, Zoé Robledo.
  • Destacó que el objetivo es intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas que orienten el camino hacia la construcción de un sistema progresivo de cuidados.
  • “Debemos avanzar paso a paso en el diseño de un modelo de atención médica que prolongue la capacidad funcional y cuidados a quienes la han perdido”, dijo.

México avanza en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados que atienda las necesidades de diferentes grupos poblacionales y contribuyan al desarrollo social y económico, afirmó el Dr. Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la ceremonia inaugural de la Semana Nacional de la Seguridad Social Edición 2025 y en representación del director general, Zoé Robledo, Hernández Ávila señaló que el objetivo es intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas que orienten el camino hacia la construcción de un sistema progresivo de cuidados.

Desde la Casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara de Senadores, destacó que es fundamental establecer una comunicación efectiva entre el Estado, las familias, las comunidades y el sector privado, a fin de impulsar un modelo de corresponsabilidad social que distribuya equitativamente las tareas de cuidado entre todos los sectores de la sociedad y brindar una atención digna.

Hernández Ávila subrayó que el Seguro Social contribuye a la agenda de cuidados: por una parte, administra y opera un sistema de cuidado infantil con presencia en las 32 entidades del país; cuenta con mil 279 unidades, capacidad instalada de 206 mil lugares y cada año más de 200 mil niñas y niños transitan por estos espacios.

Indicó que en todos los centros se proporciona alimento saludable, se aplica un modelo pedagógico unificado, con esquemas completos de vacunación y se vigila el desarrollo físico y mental de la infancia.

Afirmó que el Seguro Social construirá 13 Centros Educativos y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, de los cuales 5 serán CECI-IMSS, también habrá modelos innovadores, la construcción de dos centros CECI-IMSS-DIF, además de que continuará la alianza con las empresas.

Resaltó que el plan de atención social para personas adultas mayores que ha implementado el IMSS abona a la construcción de un servicio integral articulado que permita a las personas mayores transitar con fluidez entre las prestaciones médicas, económicas y sociales que ofrece el Instituto, aunado al programa Casa por Casa en colaboración con la Secretaría del Bienestar.

“Debemos avanzar paso a paso en el diseño de un modelo de atención médica que prolongue la capacidad funcional y cuidados a quienes la han perdido”, dijo.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

SaludYucatán

Certifican en Sucilá cuatro Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos

Sucilá, Yucatán.– Como parte de las estrategias del Gobierno del Estado para...

Nacional

Sheinbaum destaca reducción del 32.9% en homicidios dolosos gracias a estrategia de seguridad

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.– La Presidenta de México,...

CulturaNacional

EL ACLAMADO BAJO BARÍTONO  SIR BRYN TERFEL SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO 

Ofrecerá un concierto en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM el 27...

Nacional

LA CFE SE INAUGURA COMO EMPRESA PÚBLICA, CON LA PRIMERA SESIÓN DE SU NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

• Entre otras facultades, el Consejo de Administración vigila y evalúa el...