Ciudad de México, 22 de abril de 2025. La tuberculosis (TB) continúa siendo un desafío para la salud pública en México, con más de 20,000 casos registrados anualmente. Sin embargo, una amenaza silenciosa persiste: la tuberculosis latente, una condición en la que las personas están infectadas por el bacilo de la TB sin presentar síntomas, pero con riesgo de desarrollar la enfermedad activa si no reciben tratamiento oportuno.
Especialistas advierten sobre la necesidad de mejorar la detección temprana, particularmente en poblaciones vulnerables como personas que viven con VIH, niños e individuos inmunocomprometidos. En estos grupos, el riesgo de progresión hacia la tuberculosis activa es considerablemente mayor.
Una herramienta que ha ganado relevancia en este contexto es la prueba QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus), también conocida como prueba IGRA. Desarrollada por la multinacional alemana QIAGEN, esta tecnología de diagnóstico molecular permite una detección más precisa y rápida de la infección latente, superando las limitaciones de métodos tradicionales como la prueba de la tuberculina.
“La detección oportuna de la TB latente permite iniciar el tratamiento profiláctico, lo que impide la progresión de la enfermedad, evitando complicaciones graves y previniendo brotes”, afirma Raphael Oliveira, Gerente de Marketing Regional LATAM para Diagnósticos Moleculares de QIAGEN.
Estudios recientes destacan que la profilaxis no solo protege la salud individual, sino que también representa una estrategia económicamente eficaz. Investigaciones publicadas en el Journal of Clinical Infectious Diseases indican que el tratamiento preventivo puede reducir hasta en un 90% los costos del tratamiento de la TB activa. En contextos de alta densidad como las prisiones mexicanas, donde la prevalencia es elevada, la implementación de programas de detección y tratamiento temprano podría reducir en un 75% los costos asociados a brotes, según los CDC.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las inversiones en medicina preventiva pueden disminuir entre un 10% y 20% los costos de salud a nivel global, considerando también factores como la productividad laboral y la reducción del ausentismo.
“Para poblaciones de riesgo, como las personas que viven con VIH, la profilaxis es de extrema importancia. La detección precoz de la infección latente y el tratamiento inmediato son fundamentales para proteger su salud y evitar consecuencias graves”, añade Oliveira.
El fortalecimiento de las estrategias de prevención y detección de la tuberculosis latente se perfila, así, no solo como una acción sanitaria urgente, sino como una inversión inteligente en salud pública y sostenibilidad económica.
Leave a comment