Home Nacional SICT Reestructura sus 31 Centros para Impulsar una Obra Pública Más Integral y Armoniosa
Nacional

SICT Reestructura sus 31 Centros para Impulsar una Obra Pública Más Integral y Armoniosa

La dependencia recupera facultades históricas para fortalecer infraestructura educativa, cultural y urbana; también se dará mayor impulso a caminos artesanales.

En un paso clave para el fortalecimiento de la obra pública a nivel nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la reestructuración de sus 31 Centros en toda la República Mexicana. El objetivo es desarrollar proyectos de infraestructura más integrales, con sentido armónico y con un enfoque renovado que incluye ámbitos educativos, culturales, urbanos y rurales.

El coordinador de Centros SICT, Carlo Emmanuel Benítez Ojeda, explicó que esta reingeniería responde a las reformas del reglamento de la SICT de enero de 2025. “Se crean nuevas atribuciones, entre ellas, la infraestructura educativa, cultural, urbana, y se da mayor peso a caminos artesanales”, señaló.

La transformación implica aprovechar mejor las capacidades del personal, reorganizar áreas internas, y reforzar la coordinación con otras subsecretarías y programas. Además, se prevé un aumento en la capacitación técnica y operativa del personal para adaptarse a las nuevas responsabilidades.

Benítez Ojeda subrayó que se busca dejar atrás la fragmentación en los proyectos de infraestructura. “Muchas veces las obras quedaban como parches sin conexión con el entorno urbano. Ahora se busca que sean parte de una planeación orgánica que considere diseño, materiales y contexto”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que con esta reestructuración la dependencia retoma facultades que antes tuvo como Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la SAHOP, ampliando su participación más allá de carreteras y autopistas hacia obras civiles como universidades, bachilleratos y espacios urbanos.

También se fortalecerá la reglamentación y supervisión de obra, con impulso a Directores Responsables de Obra (DROs) y peritos especializados no solo en carreteras, sino también en edificación y estructuras, lo cual, dijo Benítez Ojeda, “brindará mayor estabilidad y seguridad ante desastres naturales y emergencias”.

Finalmente, el funcionario resaltó que este enfoque permitirá a la SICT trabajar de manera conjunta con estados y municipios, recuperando el espíritu original de servicio público integral con el que fue concebida la dependencia.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalYucatán

Despliega la SICT Yucatán brigadas de Auxilio Vial durante Semana Santa

Mérida, Yucatán. — Durante este fin de Semana Santa, el Centro SICT...

Nacional

México rechaza acusaciones de Ecuador sobre presunto envío de sicarios tras elecciones

Ciudad de México, 19 de abril de 2025. – La Secretaría de...

InternacionalNacional

A 15 años del Deepwater Horizon: Oceana exige frenar el petróleo en aguas profundas del Golfo de México

La organización ambiental advierte que los efectos del derrame de 2010 siguen...

NacionalSeguridad

SICT llama a conducir con responsabilidad en Semana Santa: “¡Sé listo! Y ten todo listo”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes refuerza campaña preventiva para reducir...