Home MUNICIPIOS Umán se viste de fiesta con la Guelaguetza: cultura, sabor y tradición del 17 al 28 de abril
MUNICIPIOSYucatán

Umán se viste de fiesta con la Guelaguetza: cultura, sabor y tradición del 17 al 28 de abril

Umán, Yucatán, 16 de abril de 2025 . — Con una propuesta que promete deleitar los sentidos y conectar culturas, el Ayuntamiento de Umán anunció el inicio del Festival “Oaxaca y la Guelaguetza en Umán”, que se llevará a cabo del 17 al 28 de abril en el parque principal de la ciudad.

Por primera vez, Umán será sede de esta emblemática celebración oaxaqueña, considerada una de las expresiones culturales más representativas de México. El evento, impulsado por la alcaldesa Kenia Walldina Sauri Maradiaga, reunirá arte, gastronomía, danza, música y tradiciones de las ocho regiones del estado de Oaxaca.

Durante 12 días, las y los asistentes podrán disfrutar de una variada cartelera cultural que incluye:

  • Pasarelas de trajes típicos y huipiles tradicionales.

  • Degustaciones de delicias oaxaqueñas como mole negro, quesillo, buñuelos y mezcal.

  • Conciertos de trova, bolero, música regional y banda de viento

  • Exposiciones de danza, poesía y canto.

  • Calendas y recorridos festivos por las calles del centro

  • Encuentros con artistas y representantes de la comunidad oaxaqueña

  • La presentación estelar de la Guelaguetza: “Primer y Segundo Lunes del Cerro”

La inauguración oficial será el miércoles 17 de abril a las 10:00 am La Mtra. Sauri Maradiaga destacó que este festival consolida a Umán como una ciudad abierta al intercambio cultural y al turismo. “Esta Guelaguetza será un punto de encuentro para la diversidad, el arte y la tradición”, expresó.

Por su parte, la Directora de Turismo, Noemí Carranza Carvajal, reconoció el esfuerzo conjunto para hacer posible este evento y agradeció especialmente a Diana Velasco Leyva, Coordinadora General del festival, y al Sr. Felipe López Arenas, representante de la comunidad oaxaqueña en Mérida.

El festival también busca detonar la economía local mediante el turismo cultural, aprovechando la conectividad de Umán con el Ie-Tram, el Tren Maya y su riqueza patrimonial, como haciendas.

Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público en general.

¡Umán te espera

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Renacimiento Maya transforma el campo yucateco con mecanización, riego e inseminación artificial

Tizimín, Yucatán.— Como parte de las estrategias del Gobierno del Renacimiento Maya...

Yucatán

Impulso sin precedentes al campo yucateco: Renacimiento Maya moderniza la agricultura y ganadería

Tizimín, Yucatán. – El Gobierno de Yucatán, a través de la estrategia...

SeguridadYucatán

Privados de la libertad escenifican emotivo viacrucis en el CERESO de Mérida

Más de 300 personas participaron en la representación de Semana Santa organizada...

TurismoYucatán

Impulsan Turismo Sustentable para Fortalecer Comunidades Costeras de Yucatán

Celestún, Yucatán.– En un esfuerzo por promover el desarrollo económico con responsabilidad...