Mérida, Yucatán.— Especialistas en arte contemporáneo de México y América Latina se reunieron este martes en la Casa de la Cultura del Mayab para entablar un diálogo sobre el presente y el futuro de esta disciplina en la región. El encuentro reunió a curadores, museógrafos, coleccionistas, gestores culturales y artistas, quienes coincidieron en el potencial que tiene Yucatán para convertirse en un polo del arte emergente e interdisciplinario.
El evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) en colaboración con Proyecto Y , colectivo fundado por la filántropa y coleccionista Catherine Petitgas , busca abrir espacios para las nuevas generaciones de artistas y fomentar su profesionalización.
“Existe una efervescencia extraordinaria en Yucatán”, afirmó Petitgas, al subrayar la necesidad de dotar a las y los creadores de herramientas que les permitan insertarse en el circuito artístico una vez egresen de escuelas como la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) .
Entre los asistentes al foro se encuentran figuras de renombre como Pedro Reyes , Abraham Cruzvillegas , Minerva Cuevas y representantes de instituciones clave como el Museo Cabañas , MUAC , ESPAC , FEMSA , Kurimanzutto , LABOR y la Feria de Arte Material , entre otros.
La iniciativa forma parte del proyecto Tesis+Injerto , que incluye una serie de charlas y una exposición colectiva abierta al público en el Centro de Artes Visuales del barrio de Santa Ana, del 9 de abril al 4 de junio, con entrada libre.
La Sedeculta adelantó que la Casa de la Cultura del Mayab redefinirá su vocación como un espacio dedicado al arte joven emergente, con especial énfasis en creadores locales, consolidando así una alianza estratégica entre lo público y lo privado para detonar el desarrollo del arte contemporáneo en la entidad.
Leave a comment