Home Salud Llama IMSS Yucatán a fortalecer sistema nervioso 
a través de acciones preventivas
SaludYucatán

Llama IMSS Yucatán a fortalecer sistema nervioso 
a través de acciones preventivas

Debido a que el sistema nervioso es como el centro de mando del cuerpo que mantiene todo funcionando correctamente y controla acciones como la movilidad, pensar, respirar y las respuestas emocionales, entre muchas otras cosas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre acciones que permiten fortalecerlo.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna Guadalupe López Gutiérrez, explicó que el sistema nervioso está formado por el cerebro, la médula espinal y nervios que se extienden por todo el cuerpo, cuya función es la de recibir información del mundo a través de los sentidos, procesarla en el cerebro y, posteriormente, enviarles órdenes a los músculos para poder funcionar y reaccionar.

Cabe señalar que este sistema puede verse afectado por diversos hábitos poco saludables, así como por el estrés crónico, ya que la tensión constante puede alterar las neuronas y aumentar el riesgo de padecer ansiedad, depresión y otros trastornos neurológicos. De igual forma, el uso excesivo de pantallas puede causar fatiga mental, lo que repercute negativamente en la salud cerebral.

Además, la falta de sueño impide la regeneración de las células nerviosas, afecta la memoria y el estado de ánimo. Una mala alimentación, la falta de actividad física, relajación y el consumo de sustancias nocivas, como el alcohol y el tabaco, también puede dañar las células nerviosas, afectar la memoria y disminuir la capacidad de reacción del cerebro a corto o largo plazo.

Por lo tanto, para tener un óptimo desarrollo y funcionamiento del organismo es importante adoptar hábitos saludables, así como acudir a valoraciones médicas para prevenir y detectar oportunamente cualquier alteración que pueda poner en riesgo la vida o calidad de esta.
También se sugiere mantener una alimentación equilibrada yrica en Omega-3, lo cual, se puede encontrar en sardinas, chía, atún, nueces y otros alimentos. Además, se recomienda realizar actividad física con regularidad, mantener un descanso adecuado y estar bien hidratados, pues el agua es esencial para la transmisión de señales entre las neuronas y no beber suficiente líquido puede ocasionar fatiga mental, problemas de concentración, así como dolores de cabeza.

El IMSS Yucatán invita a la población a acudir, mínimo una vez al año, a un chequeo preventivo en los módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, donde el personal podrá valorarlos, orientarlos y brindarles herramientas para reforzar la salud mental y estrategias para mejorar sucalidad de vida.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

TecnologíaYucatán

Tecnología e inteligencia artificial al servicio de la biodiversidad en Yucatán

Estudiantes de la UPY, en colaboración con Huawei, desarrollan sistema único en...

CulturaYucatán

🎶 La Orquesta Típica Yukalpetén celebra 83 años de legado musical yucateco con lleno total en el Palacio de la Música

Mérida, Yucatán.– Con un emotivo concierto lleno de historia, voces entrañables y...

MUNICIPIOSTurismoYucatán

Valladolid se consolida como el nuevo polo turístico de Yucatán

· Con 1,711 habitaciones disponibles, se posiciona como el segundo centro turístico...

CongresoYucatán

José Jacinto Sosa Novelo, nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán

Mérida, Yucatán, 14 de abril de 2025.– Con 33 votos a favor,...