Home Yucatán Congreso Sesiona la Comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo”
Congreso

Sesiona la Comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo”

* Aprueban dictamen para otorgamiento del mérito a Aracely Angélica Cab Cumí.

* Nueve propuestas fueron recepcionadas.

Mérida, Yucatán, 24 de febrero de 2025. Durante la sesión de la Comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo” del H. Congreso del Estado de Yucatán, se aprobó por mayoría el proyecto de dictamen en el que se presentó el nombre de la mujer que será distinguida con el mérito que otorga el Congreso.

Este reconocimiento tiene como propósito premiar y reconocer a las yucatecas que hayan destacado en los ámbitos de la ciencia, cultura, política, economía o en la lucha social a favor de la igualdad de género, así como en la promoción, fomento, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de la mujer en el estado y el país.

La propuesta designada por la comisión fue Aracely Angélica Cab Cumí y, de acuerdo con los procesos legislativos, el proyecto de dictamen será discutido y analizado en una sesión plenaria posterior.

Aracely Angélica Cab Cumí ha sido una destacada activista y política de origen maya. Fue la primera diputada estatal suplente del Distrito V electa en el período 1975-1977, diputada plurinominal del mismo distrito de 1991-1994 y regidora de Maxcanú de 1966-1969. También ha ejercido como docente en el programa Enseñanza de la Lectura para Personas Adultas, Titular de la Secretaría de Asuntos de las Mujeres en la Confederación Nacional Campesina (CNC) y presidenta de la asociación civil “Kaxan-Alabol”. Su trayectoria ha estado marcada por la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, siendo maya hablante y participando en numerosas conferencias nacionales e internacionales.

Durante la sesión, se informó que fueron recibidas nueve propuestas en total, lo que refleja una amplia participación y la importancia de este reconocimiento.

Entre las mujeres propuestas se encuentran: Rossana de Guadalupe Achach Cervera, Dra. Leticia Janet Paredes Guerrero, Nidia del Carmen Góngora Cervera, Carolina Isabel Sarlat Flores, Adriany Johany Garcia Maldonado, Nicte-ha Guadalupe Chacón Romero, Violeta Asunción Arana Villalobos y la Dra. Ligia del Carmen Vera Gamboa.

La presidenta de la Comisión, Diputada Neyda Pat Dzul destacó que la entrega de este reconocimiento a la primera mujer indígena representa un acto de justicia social para todas las mujeres maya hablantes, quienes históricamente han sido invisibilizadas y discriminadas.

“Reconocer a doña Aracely Cab, quien es de una comunidad indígena de Maxcanú, es resarcir una pequeña parte de justicia. Aún nos falta mucho por hacer, pero estamos avanzando y demostrando que este Congreso del Estado realmente valora y da su espacio a cada quien como corresponde”, expresó la legisladora.

Finalmente, se informó que el reconocimiento será entregado en Sesión Solemne el próximo 8 de marzo a las 9:00 horas, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Congreso

Presentan Convocatoria para el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” del Congreso del Estado de Yucatán

  Se instala la comisión para los efectos legislativos correspondientes   Mérida,...

Congreso

El Congreso del Estado de Yucatán impulsa la inclusión de la lengua maya en sus actividades 

Mérida, Yucatán, a 21 de febrero de 2025, La Sexagésima Cuarta Legislatura...

Congreso

Reconocen al maya peninsular como lengua de uso legal en Yucatán

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025 – En el marco del...

Congreso

MORENA Impulsa Derechos y Transparencia en el Congreso Local de Yucatán

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025, MORENA continúa promoviendo iniciativas en el...