Home Salud DIF Yucatán refuerza atención a la salud visual con la clínica “Ver Bien para Vivir Mejor”
SaludYucatán

DIF Yucatán refuerza atención a la salud visual con la clínica “Ver Bien para Vivir Mejor”

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del DIF Yucatán, fortalece su compromiso con la salud visual de las y los yucatecos, impulsando iniciativas que beneficien a las comunidades más vulnerables. Como parte de esta labor, la Presidenta del DIF Yucatán, Maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a la Clínica de Salud Visual “Ver Bien para Vivir Mejor”, ubicada en el Centro de Desarrollo Urbano (CDU) Humberto Lara y Lara.

Este centro de atención visual fue fundado por la Tree-Land Foundation, bajo el liderazgo del Dr. Robert Martin, y se ha consolidado como un referente en la provisión de exámenes visuales y lentes graduados gratuitos para personas de escasos recursos. Durante su visita, la Maestra Wendy Méndez Naal destacó la importancia de la colaboración con aliados estratégicos para mejorar la calidad de vida de los yucatecos.

Inaugurada en febrero de 2007 como parte del Proyecto Visíon Maya, en colaboración con el DIF Yucatán, la clínica ha logrado transformar la vida de miles de personas gracias a un inventario de 80,000 anteojos donados y recolectados en Maryland, posteriormente enviados a Mérida. Con el apoyo de tecnología avanzada y un software especializado desarrollado por el programador mexicano Martín Figueroa, la clínica ajusta lentes con precisión en cuestión de minutos, proporcionando soluciones eficientes y económicas a problemas visuales comunes, como los errores refractivos, que afectan al 95% de las personas con deficiencias visuales.

Este esfuerzo ha permitido la creación del primer Departamento de Salud Visual gubernamental en México, abarcando desde problemas refractivos hasta casos graves como cataratas, en colaboración con el Hospital O’Horán y otras instituciones médicas. Asimismo, el proyecto cuenta con el respaldo de aliados clave como los Clubes de Leones, Rotary Club, Devlyn y New Eyes for the Needy, quienes han contribuido significativamente a su consolidación.

La Presidenta del DIF Yucatán resaltó la relevancia de la participación comunitaria e invitó a voluntarios a sumarse a actividades como la recolección y clasificación de lentes. La clínica brinda atención de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., siendo un pilar fundamental para el bienestar de la población.

“Ver Bien para Vivir Mejor” es un claro ejemplo del esfuerzo, solidaridad y compromiso que distingue a la comunidad yucateca. “Este proyecto es un impulso para construir un Yucatán más justo y saludable”, concluyó la Maestra Wendy Méndez Naal, reafirmando su determinación de seguir colaborando con aliados como el Dr. Robert Martin para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la atención visual.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Unidad y diálogo referente para fortalecer el sindicalismo en México

En asamblea Constitutiva se toma la protesta al cuerpo colegiado de gobierno...

Yucatán

LA MAESTRA ROCIO ALONSO PRESENTA EL LIBRO “VAMOS. HAY ESPERANZA”

Ante medio centenar de personas que se dieron cita en el Food...