El Gobierno de Yucatán y la empresa Engie México trabajarán en conjunto para acelerar el proyecto de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán, lo que permitirá incrementar el suministro de gas natural en la entidad, fortaleciendo su competitividad y desarrollo económico.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno a Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad en Engie México, con quien acordó reforzar la colaboración para concretar este proyecto clave para la región.
Uno de los puntos destacados en la reunión fue la integración de más proveedores locales en la cadena de valor del proyecto, asegurando que los beneficios económicos permanezcan en el estado. Además, se discutieron temas relacionados con los derechos de vía y el programa de construcción, con el objetivo de verificar su avance y garantizar su ejecución en tiempo y forma.
El gasoducto Cuxtal II forma parte del plan de expansión energética en el marco del Renacimiento Maya, y con su ampliación se duplicará la capacidad de transporte de gas natural, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd). Esto asegurará el suministro del recurso en Yucatán y la región sureste, proporcionando seguridad energética para miles de familias y favoreciendo el crecimiento industrial.
El incremento en la capacidad de generación permitirá abastecer con mayor eficiencia las centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como otras plantas eléctricas en operación y construcción. Esto beneficiará a los hogares yucatecos con tarifas más justas y brindará nuevas oportunidades para el sector industrial.
El proyecto Cuxtal II se diseñó para responder a la creciente demanda energética en la península de Yucatán, permitiendo que Mayakán expanda su sistema mediante esta estrategia de ampliación.
En la reunión también participaron Omar Pérez Avilés, secretario General de Gobierno; Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY); Janine Quijano Tapia, secretaria de Desarrollo Sustentable; Pablo Gamboa Miner, director general de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY); y Wilmer Manuel Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Leave a comment