Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio en Yucatán a la campaña federal “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias nocivas y promover el bienestar de las y los jóvenes del estado y del país.
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena puso en marcha las actividades de esta estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La campaña abarca escuelas secundarias estatales, federales, transferidas, técnicas y telesecundarias, así como instituciones de educación media superior en diversas modalidades, Centros de Educación para Adultos y Misiones Culturales.
En su mensaje, el mandatario estatal enfatizó la importancia de la prevención y afirmó que su gobierno enfrentará la problemática del consumo de drogas para garantizar el bienestar de la juventud yucateca.
“Vamos a combatir el consumo de drogas porque queremos que, en Yucatán, las niñas, los niños y los jóvenes sean felices y tengan bienestar junto con sus familias”, declaró.
Asimismo, resaltó el impacto letal del fentanilo, que en corto tiempo puede causar daños irreversibles. En este sentido, agradeció el apoyo del Gobierno Federal para proteger a la niñez y juventud mediante herramientas de información y prevención.
La campaña atenderá 462 escuelas secundarias, 434 planteles de educación media superior, 103 escuelas particulares, 81 Centros de Educación para Adultos (CEBA) y 22 Misiones Culturales Rurales. Además, se distribuirá material informativo en las escuelas para concientizar a estudiantes, docentes y padres de familia, beneficiando a más de 1,600 instituciones educativas y 180 mil familias en todo el estado.
Durante el evento, la alumna Alondra Casanova Solís, del COBAY Plantel Umán, expresó su gratitud a las autoridades por esta iniciativa, que permitirá prevenir adicciones y generar entornos seguros en las escuelas y comunidades.
Acompañaron al gobernador diversas autoridades estatales y federales, entre ellas, Judith Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY); Eunice Cecilia Miss Jiménez, de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Yucatán, así como representantes del sector educativo y líderes sindicales.
Leave a comment