Home Yucatán Congreso Adultos Mayores: Claves en el Desarrollo Social y la Legislación en Yucatán
Congreso

Adultos Mayores: Claves en el Desarrollo Social y la Legislación en Yucatán

Congreso del Estado alberga foro sobre envejecimiento activo y participación ciudadana

Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2025. – Con el propósito de destacar la importancia de la participación de los adultos mayores en la vida social y política, el Congreso del Estado fue sede del foro “Las Personas Mayores como Agentes de Vanguardia, Desmitificando el Envejecimiento”.

El evento, realizado en coordinación con la diputada Neyda Pat Dzul, el Instituto de Investigaciones Legislativas y la Fundación María Godoy de López A.C., buscó impulsar el reconocimiento y la dignificación de este sector de la población.

Durante la inauguración, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, destacó la relevancia de generar espacios de diálogo inclusivos. “Desde el primer día de esta Legislatura nos comprometimos a mantener este recinto con puertas abiertas para escuchar todas las voces y generar acuerdos en beneficio del pueblo de Yucatán”, expresó.

Por su parte, la diputada Neyda Pat Dzul enfatizó la necesidad de promover leyes que protejan la integridad y dignidad de los adultos mayores. “Debemos garantizar su bienestar sin distinción de raza, género o condición, pues su experiencia y conocimiento son fundamentales para el desarrollo comunitario”, afirmó.

María Esther López Godoy, presidenta de la Fundación “María Godoy de López A.C.”, subrayó la importancia de diseñar políticas públicas que fomenten una vejez activa y participativa. “Es indispensable fortalecer estas acciones con más actividades y mesas de trabajo donde la ciudadanía aporte ideas para dignificar a las personas mayores”, mencionó.

El foro contó con la presencia de autoridades estatales y representantes de diversas instituciones, entre ellas la magistrada Patricia Gamboa Wong, del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Rosa Uribe Díaz, directora de Atención Ciudadana; y el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mtro. Erik Ojeda Novelo.

Este espacio de reflexión y acción reafirma el compromiso del Congreso del Estado con el reconocimiento y la integración de los adultos mayores en la sociedad, desafiando estereotipos y promoviendo su papel como agentes de cambio.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Congreso

El Congreso del Estado de Yucatán impulsa la inclusión de la lengua maya en sus actividades 

Mérida, Yucatán, a 21 de febrero de 2025, La Sexagésima Cuarta Legislatura...

Congreso

Reconocen al maya peninsular como lengua de uso legal en Yucatán

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025 – En el marco del...

Congreso

MORENA Impulsa Derechos y Transparencia en el Congreso Local de Yucatán

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025, MORENA continúa promoviendo iniciativas en el...

Congreso

Sesiona la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia Y Anticorrupción

  Aprueban el proyecto de dictamen del candidato a la vacante del...