En un contexto de tensiones con Estados Unidos por disputas comerciales, crisis migratoria y combate al narcotráfico, el Senado de la República aprobó un dictamen que permitirá la capacitación de fuerzas especiales de la Armada de México con personal militar estadounidense, garantizando la soberanía nacional.
El senador Rolando Zapata Bello, al fundamentar el dictamen de la Comisión de Marina, subrayó que la cooperación en seguridad debe darse sin generar dependencia estratégica ni tecnológica. “La capacitación conjunta con Estados Unidos es una oportunidad para fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas, pero sin subordinación ni condicionamientos”, afirmó.
El dictamen avalado permite el ingreso de personal del Ejército de los Estados Unidos a territorio mexicano para participar en el adiestramiento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”. Dicho entrenamiento se llevará a cabo en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
Zapata Bello enfatizó que esta colaboración debe fortalecer la Armada sin comprometer su independencia operativa. Además, resaltó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en este tipo de acuerdos, asegurando que se mantendrán alineados con los intereses soberanos del país.
El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva del Senado para su promulgación oficial, consolidando un paso estratégico en la modernización de la Armada de México bajo una visión independiente y soberana.
Leave a comment