· Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, 88 médicos pasantes reciben capacitación para brindar apoyo psicoemocional a niñas, niños y adolescentes.
MÉRIDA, Yucatán.— En un esfuerzo por fortalecer la salud mental infantil y juvenil, el Gobierno de Yucatán ha iniciado la capacitación de 88 médicos pasantes a través de la Secretaría de Salud del estado (SSY). Esta acción forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, cuyo objetivo es brindar atención psicoemocional a niñas, niños y adolescentes.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta iniciativa reafirma el compromiso de su administración con la infancia y juventud, promoviendo un estado más seguro y con mayores oportunidades. Subrayó que, si bien Yucatán se mantiene como una entidad con paz social, es crucial atender los desafíos que enfrentan los jóvenes mediante programas de prevención y apoyo psicológico.
Por su parte, la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, explicó que las capacitaciones fortalecerán las competencias de los médicos pasantes en promoción, detección e intervención temprana en salud mental dentro del ámbito escolar. Estos recibirán formación en estrategias de educación, tamizaje y derivación de estudiantes hacia servicios de atención especializados.
En este sentido, el director del Instituto de Salud Mental de la SSY, Gaspar Raúl Pérez Martínez, detalló que los médicos aprenderán a utilizar herramientas de evaluación como POSIT, ASSIST, GAD-7 y PHQ-9, las cuales permiten detectar signos de riesgo en estudiantes. Además, estarán preparados para interpretar resultados y tomar decisiones clínicas fundamentadas, así como canalizar a los estudiantes que lo requieran hacia talleres escolares o centros especializados.
Como parte del programa, también se impartirán talleres psicoeducativos para adolescentes con riesgo moderado, enfocados en fomentar el autocuidado y la resiliencia mediante sesiones estructuradas. Estas actividades brindarán herramientas para enfrentar problemas sin necesidad de tratamiento especializado, contribuyendo a un bienestar psicoemocional integral.
Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán refuerza su compromiso con la salud mental de la niñez y juventud, consolidando un modelo de prevención y atención temprana que busca impactar positivamente en las futuras generaciones.
Leave a comment