Home Nacional IMSS realiza el primer trasplante de corazón de 2025 en La Raza; destacan cuidados postquirúrgicos
NacionalSalud

IMSS realiza el primer trasplante de corazón de 2025 en La Raza; destacan cuidados postquirúrgicos

  • El procedimiento le dio una segunda oportunidad de vida al señor Martín, de 62 años, quien padecía cardiomiopatía isquémica dilatada.
  • Especialistas del IMSS subrayan la importancia de la coordinación multidisciplinaria y el monitoreo postoperatorio para el éxito del trasplante.
  • El Hospital General del CMN La Raza se mantiene como líder nacional en trasplantes, con 15 procedimientos en 2024.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó con éxito el primer trasplante de corazón de 2025 en el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. La cirugía representó una segunda oportunidad de vida para el señor Martín, de 62 años, quien padecía cardiomiopatía isquémica dilatada, enfermedad que afectó gravemente el funcionamiento de su corazón.

El doctor Carlos Alberto Lezama Urtecho, jefe del Departamento de Cirugía Cardiotorácica y Soporte Cardiopulmonar de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), destacó que el éxito del trasplante radicó en la rápida actuación y coordinación de un equipo multidisciplinario de aproximadamente 70 especialistas.

“Desde que se identifica un donador compatible, el equipo médico debe actuar con rapidez para garantizar el traslado del órgano, realizar la cirugía y coordinar todos los procedimientos necesarios”, explicó.

Monitoreo postquirúrgico, clave en la recuperación

El doctor Hugo Zetina Tun, coordinador clínico del Programa de Trasplantes de Corazón en la UMAE de La Raza, señaló que tras la cirugía comienza una fase crítica, en la que se monitorea la aceptación del nuevo órgano y se supervisa la evolución del paciente.

Durante los primeros cuatro o cinco días, el paciente es vigilado en Terapia Intensiva, utilizando tecnología avanzada y un equipo especializado para evaluar su respuesta al trasplante. Posteriormente, si su evolución es favorable, es trasladado al área de hospitalización y, finalmente, dado de alta con un seguimiento médico riguroso.

“Afortunadamente, nuestro porcentaje de sobrevida en el primer mes es del 90 por ciento, comparable con los mejores centros de trasplantes del mundo”, destacó Zetina Tun.

La Raza, líder en trasplantes de corazón

El Hospital General del CMN La Raza se mantiene como referente nacional en trasplantes cardiacos. En 2024, realizó 13 trasplantes de corazón y dos de corazón-riñón, sumando 15 procedimientos en total, lo que lo posicionó como líder en productividad anual y resultados.

El IMSS reafirma su compromiso con la salud de los mexicanos, brindando tratamientos de alta especialidad que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosNacional

Empresas mexicanas deben ser proactivas ante la volatilidad de los mercados: expertos

En el Congreso de Comercio Exterior organizado por CONCANACO SERVYTUR, especialistas analizaron...

InternacionalNacional

Trump anuncia millonaria campaña contra las drogas inspirado en llamada con mandataria

En una reunión con gobernadores de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump...

SaludYucatán

Orienta IMSS Yucatán sobre síntomas de encefalitis para recibir atención médica oportuna

Con el objetivo de fortalecer y mejorar la salud, el Instituto Mexicano...

NacionalYucatán

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural AVISO IMPORTANTE

  📍 AVISO IMPORTANTE La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa...