Home Empresarios Sindicatos y empresarios exigen fortalecer al INFONAVIT y proteger recursos de los trabajadores
EmpresariosNacional

Sindicatos y empresarios exigen fortalecer al INFONAVIT y proteger recursos de los trabajadores

Ciudad de México, 5 de febrero de 2025. Organizaciones sindicales y empresariales se pronunciaron este lunes a favor del fortalecimiento integral del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y de la protección de los ahorros de los derechohabientes. Asimismo, hicieron un llamado a la transparencia en el manejo de los recursos y rechazaron cualquier acto de corrupción dentro del organismo.

En un comunicado conjunto, los firmantes destacaron que, aunque la reforma a la Ley del INFONAVIT ha incorporado algunos principios de decisión tripartita, aún quedan aspectos críticos por mejorar. Las modificaciones aprobadas el 1 de febrero por la Cámara de Diputados no incluyeron todos los acuerdos pactados previamente con las representaciones de trabajadores y empresarios en una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica, Ernestina Godoy; y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

Los sindicatos y organismos empresariales señalaron que las reformas actuales no fortalecen adecuadamente al INFONAVIT, una institución con más de 50 años de existencia que ha garantizado el acceso a la vivienda a millones de trabajadores. Entre los puntos críticos que exigen revisar se encuentran:

  1. Presidencia en los órganos colegiados. Rechazan que el director general del INFONAVIT presida los órganos colegiados, pues consideran que esto vulnera el principio de tripartismo y paridad.
  2. Supervisión de la CNBV. Proponen que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervise la totalidad de la operación del Instituto, no solo la parte crediticia, para garantizar transparencia y mejores prácticas.
  3. Papel de la Asamblea General. Piden que este órgano conserve su función de aprobar planes, programas y presupuestos en lugar de solo conocerlos.
  4. Empresa constructora filial. Insisten en que el patrimonio de esta nueva empresa debe ser parte del INFONAVIT y operar bajo los mismos controles y supervisión.
  5. Direcciones sectoriales. Plantean la revisión de sus funciones y presupuesto, ya que desempeñan un papel fundamental en la representación de trabajadores y empleadores.
  6. Nombramiento del director general. Solicitan que la designación del titular del INFONAVIT pase por la Asamblea General y no sea una decisión exclusiva del Ejecutivo.

Además, advirtieron sobre un error en el artículo 44 de la reforma, el cual, de no corregirse, impediría al Instituto cobrar los créditos otorgados a trabajadores.

Los firmantes recalcaron que su postura no es una oposición política, sino un esfuerzo histórico de unidad entre trabajadores y empresarios para garantizar el futuro del INFONAVIT y la vivienda digna en México. También hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los senadores a revisar las peticiones antes de que la reforma entre en vigor.

El pronunciamiento fue respaldado por sindicatos como el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, la CROM, la CROC, la CTM, el Congreso del Trabajo, ASPA, ASSA, el STUNAM, entre otros. Por parte del sector empresarial, participaron organismos como CONCAMIN, CONCANACO y COPARMEX.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosNacional

Grupo Modelo anuncia inversión histórica de 3,600 mdd en México como parte del Plan México

Ciudad de México, 24 de abril de 2025.- Grupo Modelo anunció una...

Nacional

Histórica mejora operativa de la CFE: crece 24.4% en 2024 pese a efectos cambiarios

La Comisión Federal de Electricidad reporta su mayor utilidad de operación en...

Nacional

Impulsa Gobierno de México más de mil 900 proyectos con inversión histórica de 298 mil mdd: Sheinbaum

Ciudad de México, 24 de abril de 2025.– Con una inversión estimada...

Nacional

Tlaxcala fortalece lazos con Japón para impulsar el desarrollo local

Casa Tlaxcala, Tlaxcala. – La cooperación internacional desde lo local cobra fuerza...