En un frente común, el sector empresarial y el gobierno de México cerraron filas para fortalecer la economía nacional ante la amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una reunión con empresarios, encabezados por Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en la que se abordó la implementación del “Plan México”.
El encuentro tuvo lugar tras el acuerdo entre Sheinbaum y Trump de una pausa de un mes en la imposición de los aranceles, con el fin de abrir un espacio de diálogo. Durante la reunión, la mandataria destacó la importancia de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional.
“El objetivo del Plan México es disminuir las importaciones que tenemos de distintos países para que se fabriquen más productos en nuestro país, tanto para el mercado nacional como para el internacional. Hoy más que nunca debemos fortalecerlo”, enfatizó Sheinbaum.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó esta visión y realizó un llamado urgente al sector privado para activar el “Plan México” en sus sectores estratégicos. También anunció que el diálogo con Estados Unidos se realizará sector por sector, por lo que la participación empresarial será clave para las negociaciones.
Asimismo, se informó del relanzamiento del programa “Hecho en México”, una iniciativa para fortalecer el posicionamiento de los productos nacionales a nivel global. Como parte de esta estrategia, el gobierno y el sector privado lanzarán una gran campaña mediática el próximo 3 de marzo de 2025, destacando la innovación y calidad de las empresas mexicanas.
Octavio de la Torre reiteró el compromiso del sector empresarial en colaborar con las políticas públicas enfocadas en impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno.
“El sector empresarial, de la mano del gobierno, debe seguir trabajando para lograr una economía sólida y resiliente que permita a México aprovechar las oportunidades comerciales globales y reducir la vulnerabilidad frente a medidas externas”, señaló De la Torre.
México responde con unidad y estrategia ante las medidas comerciales de Estados Unidos, apostando por su potencial productivo y fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales.
Leave a comment