Home Cultura Visibilizan talento y preparación de artistas de Yucatán
CulturaYucatán

Visibilizan talento y preparación de artistas de Yucatán

Inician las presentaciones de grupos artísticos de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY)

El próximo 5 de febrero a las 19:00 horas en la Caja Negra de la UNAY, el Cuarteto de Guitarras dará inicio a una serie de presentaciones que buscan impulsar la visibilidad del talento y la calidad creativa de estudiantes, egresados y docentes de la institución.

En sintonía con la visión del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, de fortalecer las artes y la cultura de la paz, la UNAY ha conformado sus grupos artísticos, un proyecto que promueve la difusión del arte regional.

El rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, informó que el primer recital estará a cargo del Cuarteto de Guitarras, con un repertorio de música yucateca que incluirá obras de Jael Laguna, Jorge Buenfil Ávila, Juan Acereto Manzanilla, José Domínguez Saldívar, Santiago Manzanero, Ermilo Padrón, Víctor Celis, Ricardo Vega y George Bizet. Los boletos numerados tienen una cuota de recuperación de $50 pesos y pueden adquirirse vía WhatsApp al 9999207953.

Este semestre será de gran actividad para la UNAY, ya que además del Cuarteto de Guitarras, se presentarán otras agrupaciones como ensambles de Música Antigua, Música Folclórica, Música Contemporánea, Trova Yucateca, Cuarteto de Cuerdas, Quinteto de Alientos, Coro de Cámara, grupo de Punk Rock, la Orquesta Sinfónica de la UNAY y grupos de teatro y danza.

El Cuarteto de Guitarras está conformado por estudiantes y egresados de la UNAY, bajo la dirección del Mtro. Manuel Rubio, Profesor de Carrera de Tiempo Completo. Su interpretación de música yucateca busca fomentar el aprendizaje de los géneros folclóricos regionales, promoviendo la creatividad a través de arreglos y composiciones originales.

El director artístico del Cuarteto de Guitarras, Manuel Rubio, destacó que esta iniciativa no solo rinde homenaje a la herencia cultural del estado, sino que también ofrece una plataforma de desarrollo artístico para los estudiantes de la Licenciatura en Artes Musicales. Además, enfatizó la importancia de la exploración y la innovación en la interpretación, el arreglo y la composición de la música inspirada en la tradición musical yucateca.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Arq. Domingo Rodríguez Semerena, rector de la UNAY; el Mtro. Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales; el Dr. Alejandro Basulto, jefe de Grupos Artísticos; el Mtro. Manuel Rubio, docente de Guitarra y director musical; así como los guitarristas Sofía Pech, Jonathan Díaz, Josué Gardoni y Jorge Herrera.

 

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

CulturaYucatán

Impulsa Gobierno de Yucatán taller gratuito para artistas jóvenes con la reconocida Tania Candiani

Mérida, Yucatán.– En un esfuerzo conjunto por promover el arte contemporáneo y...

Yucatán

Renacimiento Maya transforma el campo yucateco con mecanización, riego e inseminación artificial

Tizimín, Yucatán.— Como parte de las estrategias del Gobierno del Renacimiento Maya...

Yucatán

Impulso sin precedentes al campo yucateco: Renacimiento Maya moderniza la agricultura y ganadería

Tizimín, Yucatán. – El Gobierno de Yucatán, a través de la estrategia...

SeguridadYucatán

Privados de la libertad escenifican emotivo viacrucis en el CERESO de Mérida

Más de 300 personas participaron en la representación de Semana Santa organizada...