Home Empresarios CONCANACO y CANACINTRA Sellan Alianza Histórica en Beneficio del Sector Empresarial
EmpresariosNacional

CONCANACO y CANACINTRA Sellan Alianza Histórica en Beneficio del Sector Empresarial

En un acto histórico que refuerza la unidad y el compromiso con el crecimiento económico de México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) han conformado una alianza estratégica. Este acuerdo, anunciado en la sesión del Consejo Directivo de la Confederación, busca fortalecer la representatividad empresarial y generar un impacto positivo en la economía del país.

Un Frente Empresarial Robusto

La alianza representa a 5.2 millones de negocios, empresas y comercios que generan 43.8 millones de empleos, es decir, el 74% del empleo total en México, y aportan el 80% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, conforma una sólida estructura territorial con 258 cámaras, 720 delegaciones y alrededor de 1,000 oficinas en las 32 entidades federativas.

“Con esta alianza presentaremos un frente robusto a través de una sólida estructura en todo el país, en beneficio no solo de la economía, sino de las comunidades, los negocios e industrias locales, creando un círculo económico virtuoso”, afirmó Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR.

Por su parte, Esperanza Ortega Azar, presidenta de CANACINTRA, destacó: “El compromiso es claro, unirnos como sectores productivos, encontrar mejores prácticas, trabajar en conjunto e integrar la industria, el comercio, los servicios y el turismo en favor de la economía.”

Representatividad y Fortalecimiento Empresarial

De manera independiente, CANACINTRA representa a 30,000 empresas que generan 2.8 millones de empleos (4.7% del empleo total en el país) y aportan el 14% del PIB. En tanto, CONCANACO SERVYTUR representa a más de 5.2 millones de negocios y comercios, con 41 millones de empleos (69.2% del empleo total) y el 66% del PIB. Ambas organizaciones, con 107 y 83 años de historia respectivamente, han sido pilares fundamentales en el desarrollo económico del país.

Objetivos y Beneficios de la Alianza

Esta sinergia permitirá a CONCANACO y CANACINTRA fortalecer la voz empresarial en la formulación de políticas públicas, influir en legislaciones que impacten a las empresas y mejorar el entorno regulatorio para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y la industria de transformación.

Entre los objetivos principales se encuentran:

  • Fortalecer las redes de abastecimiento y comunicación de ambas organizaciones.
  • Optimizar las líneas de suministros y proveedurías para la industria.
  • Impulsar las cadenas productivas.
  • Presentar un frente sólido con representación territorial en todo el país.

Asimismo, la alianza busca consolidar la participación de ambas cámaras en consejos empresariales y juntas de gobierno de diversas dependencias federales, estatales y municipales, garantizando una mayor incidencia en las decisiones económicas del país.

“Somos las organizaciones empresariales más importantes de México, con presencia en todo el territorio. Participamos en consejos de empresas, juntas de gobierno y organismos clave para el desarrollo económico nacional”, concluyó Octavio de la Torre.

Con esta alianza estratégica, CONCANACO y CANACINTRA refuerzan su compromiso con la competitividad de las empresas mexicanas, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía nacional.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalSalud

IMSS realizó más de 3 mil trasplantes en 2024 y busca aumentar la cifra en 2025

El Seguro Social llevó a cabo 3,252 trasplantes, destacando los de riñón,...

EmpresariosSaludYucatán

Fundación Bepensa Refuerza la Labor Humanitaria de la Cruz Roja con Donación de Ambulancia

Valladolid, Yucatán. Con el objetivo de fortalecer la labor humanitaria de la...

NacionalYucatán

Mauricio Sahuí Fortalece Vínculos con el Sector Notarial en Yucatán

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, reafirmó el compromiso...

NacionalSaludYucatán

Pensionados del IMSS recibirán su pago a partir del 4 de febrero de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que más de cuatro...