Home Cultura Rescatan las tradiciones mayas a través de la literatura
CulturaYucatán

Rescatan las tradiciones mayas a través de la literatura

La UABIC celebra la creatividad estudiantil en el concurso de cuento “U suut k Pixano’ob”
Mérida, Yucatán a 17 de noviembre de 2024.- Marcia Puc Alegre, alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, fue la ganadora del concurso de cuento “U suut k pixano’ob”, que organizó la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) en conjunto con el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la UADY.
El segundo lugar fue Alessandro Gris Vera de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con el cuento titulado “Las flores que cuentan recuerdos”.
Mientras que el tercero fue para Yazuri Tec Pacheco, alumna de la UABIC con su obra titulada “El legado de Mactzil”.
Durante la ceremonia de premiación encabezada por la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, destacó la importancia que tienen este tipo de actividades para acercar a las y los estudiantes al mundo de la literatura y promover espacios en los que puedan expresar sus habilidades y aprender sobre las costumbres yucatecas.
Por su parte, el coordinador de la Unidad Académica, Dr. Jorge Carlos Guillermo Herrera, externó su beneplácito por el interés demostrado por los estudiantes que participaron y enviaron sus cuentos, asimismo, mencionó que la UABIC siempre promoverá este tipo de acciones de carácter académico – cultural con el objetivo de difundir las tradiciones de nuestro Estado.
En tanto, la responsable del PROIMAYA, Cristina Leirana Alcocer, indicó que el objetivo de este concurso es rescatar las costumbres y manifestaciones culturales de Yucatán.
Destacó la importancia del certamen que en su cuarta edición, se enfocó en promover la creación literaria en el estudiantado de bachillerato, con la intención de despertar el interés por el mundo de las letras, así como resaltar la relevancia del Janal Pixán como una tradición esencial en la identidad cultural maya.
El jurado estuvo conformado por: Karla Marlene Martínez Herrera, escritora y el Mtro. Amílcar Peña Alcocer, profesor investigador de la Universidad de Oriente de Valladolid.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Aeropuerto de Mérida se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

  Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025 – En conmemoración del...

TurismoYucatán

Yucatán hace historia: se une al comité global de turismo de Destination International

Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2025 – En un logro sin...

Yucatán

DIF Yucatán Impulsa la Seguridad Alimentaria con Huertos Comunitarios

Kunché, Espita, Yucatán, 2 de abril de 2025 – Con el objetivo...

NacionalTecnologíaYucatán

Japón y México refuerzan cooperación en inteligencia artificial

  Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno en...