Home Nacional Con Rosario Piedra ha muerto la Comisión Nacional de Derechos Humanos: GPPAN
Nacional

Con Rosario Piedra ha muerto la Comisión Nacional de Derechos Humanos: GPPAN

En México no habrá protección, ni defensa de los derechos humanos, por lo menos en los próximos cinco años: Guadalupe Murguía

Vestidos de negro y con coronas, a manera de funeral, senadores del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República evidenciaron la muerte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al haberse impuesto la reelección de Rosario Piedra Ibarra.

La coordinadora de la bancada, Guadalupe Murguía Gutiérrez, aseguró que con este acto simbólico se pretende dar testimonio de que en México no habrá protección, ni defensa de los derechos humanos, por lo menos en los próximos cinco años.

“Queremos evidenciar que, en este país, la muerte de los derechos humanos y su protección, se va a perpetuar por cinco años más con la gestión ratificada, impuesta por los senadores de Morena, de la señora Piedra. Esto es verdaderamente lamentable, que descanse en paz, desafortunadamente, la protección la defensa de los derechos humanos, de los ciudadanos en este país” expresó.

La líder de la bancada albiazul, enfatizó que Piedra no solo fue la peor evaluada durante el proceso de elección de titular de la CNDH, sino que ninguna organización social la recomendó o propuso, e incluso se valió de documentos falsos para postularse y había senadores de Morena que sabían a que su trabajo había sido deplorable.

La senadora Michel González Márquez, calificó como un acto “humillante y vergonzoso” el que se vivió en el Senado con la reelección de Rosario Piedra, pues senadores y senadoras de Morena, el Verde y PT fueron obligados a mostrar y comprometer su voto.

Consideró que la actual comisionada de Derechos Humanos, en su primera gestión fue impuesta por fraude y en esta segunda, electa en un acto de sumisión.

Al dejar en claro que no se trata de un asunto personal ni un capricho, el senador Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que Rosario Piedra llegó a través de un fraude y decidió ponerse del lado no de las víctimas, del débil que necesita protección, sino de los poderosos.

Como ejemplo, señaló el caso de quejas contra Sedena y contra Guardia Nacional, en donde el 99 por ciento de los casos se puso del lado del poder y se les dio la espalda a las víctimas.

“Hoy, lamentablemente, ha muerto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Pero los derechos humanos, esos siguen vivos y nosotros seguiremos en pie de lucha defendiendo a las mexicanas y a los mexicanos” concluyó el senador.

Al evento también acudió el dirigente electo del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera y las senadoras, Laura Esquivel y Lilly Téllez, además de diputados federales.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

InternacionalNacional

A 15 años del Deepwater Horizon: Oceana exige frenar el petróleo en aguas profundas del Golfo de México

La organización ambiental advierte que los efectos del derrame de 2010 siguen...

NacionalSeguridad

SICT llama a conducir con responsabilidad en Semana Santa: “¡Sé listo! Y ten todo listo”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes refuerza campaña preventiva para reducir...

Nacional

Refuerza Autotransporte Federal vigilancia en carreteras por vacaciones de Semana Santa

Supervisan peso, dimensiones y condiciones mecánicas de unidades de carga y pasaje...

NacionalSeguridad

Refuerzan México y EE.UU. cooperación militar en videollamada entre altos mandos

Ciudad de México, 16 de abril de 2025 .– El General Ricardo...