Cada 25 de mayo, México celebra el Día del Contador Público, una fecha que reconoce la labor fundamental de quienes se encargan de cuidar la salud financiera de empresas, gobiernos y ciudadanos.
Este día fue instituido en honor a Fernando Diez Barroso, quien en 1907 se convirtió en el primer contador titulado del país, marcando el inicio de la profesionalización de esta disciplina en México.
Actualmente, más de 300 mil profesionales ejercen la contaduría en el país, desempeñándose en sectores públicos y privados, y enfrentando los retos de una economía cada vez más digitalizada y globalizada.
La Federación de Colegios de Contadores Públicos de México ha destacado la importancia de su labor, especialmente en tiempos de incertidumbre económica, donde la transparencia, la correcta rendición de cuentas y el cumplimiento fiscal son pilares fundamentales para la estabilidad financiera del país.
Con actividades académicas, foros y reconocimientos, los colegios de contadores de todo el país realizan actos conmemorativos para destacar los avances del gremio y promover la actualización constante como herramienta clave para enfrentar los desafíos actuales.
El contador público es más que un registrador de cifras. Es un asesor estratégico, un garante de legalidad y un aliado del crecimiento económico. Por ello, hoy se les reconoce y se les felicita por su ética, profesionalismo y compromiso con México.
Leave a comment