Yucatán se posiciona como referente nacional en la transformación del territorio al ser sede del foro “Agenda Territorial Participativa: Un mismo territorio, diversas realidades”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
El encuentro, que congrega a representantes de los tres niveles de gobierno, colectivos comunitarios, sectores académico y privado, organismos internacionales y pueblos originarios, busca construir una agenda de desarrollo basada en justicia, equidad y respeto a la diversidad.
Durante el arranque del foro, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, destacó que este ejercicio abre una etapa de transformación profunda, con estrategias pensadas desde la identidad y la memoria histórica. Subrayó que el evento impulsa el diseño participativo de los programas nacionales de Vivienda y de Ordenamiento Territorial para el periodo 2025–2030.
En las mesas de trabajo se abordan temas clave como la vivienda digna, el acceso equitativo a la tierra, la sustentabilidad, la movilidad, el espacio público y la gobernanza territorial, así como los desafíos particulares del sureste, como la exclusión de comunidades indígenas y la expansión urbana desordenada.
La subsecretaria de Ordenamiento Agrario de la SEDATU, Griselda Martínez, hizo un llamado a construir una agenda que priorice a los más necesitados. El foro representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo más justo y sostenible desde Yucatán para todo México.
Leave a comment