Ciudad de México, 22 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que ya están en marcha 11 Polos de Bienestar como parte del Plan México, 14 más han sido aprobados y otros cuatro están en proceso de evaluación. Esta estrategia busca detonar el desarrollo económico con enfoque social en diversas regiones del país, bajo el modelo de la llamada Economía moral y la Prosperidad Compartida.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal afirmó que la economía nacional muestra buen rumbo y no requiere cambios de modelo, pues “cuando la economía se riega desde abajo, a todo México le va mejor”. Reiteró que la prioridad de su gobierno es generar bienestar para todas y todos, especialmente desde las zonas con mayor rezago.
Los inversionistas en estos Polos recibirán incentivos fiscales, como la deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, así como deducciones del 25% por capacitación de personal e iniciativas de investigación y desarrollo. En algunos casos, también se otorgarán concesiones de predios, reducción del ISR, IVA y estímulos equivalentes a los de la frontera norte.
De los 11 Polos activos, nueve se localizan en el Corredor Interoceánico y dos en zonas estratégicas gestionadas por la Secretaría de Marina: Tapachula I y II en Chiapas, y Teapa en Tabasco. Entre los nuevos polos aprobados destacan localidades como Seybaplaya (Campeche), Juárez (Chihuahua), Nezahualcóyotl (Edomex), Celaya (Guanajuato) y Chetumal (Quintana Roo), entre otros.
Finalmente, cuatro más están en evaluación: Mérida (Yucatán), Lázaro Cárdenas (Guerrero), Zona Carbonífera (Coahuila) y Hermosillo (Sonora), lo que representa un esfuerzo por descentralizar el crecimiento y redistribuir oportunidades en todo el país.
Leave a comment