Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.– A siete meses de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo anunció avances significativos en infraestructura ferroviaria, con la construcción de tres proyectos estratégicos: los trenes de pasajeros AIFA–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro y la vía de carga del Tren Maya. Las obras están a cargo de ingenieros militares y representan una apuesta por la inversión pública como motor del desarrollo.
“Nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión privada”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, al subrayar que los tres proyectos están en marcha y suman miles de empleos, además de extender el legado ferroviario de la administración anterior.
El tren AIFA–Pachuca contempla 57 kilómetros de vía doble y emplea a 10 mil 300 trabajadores distribuidos en 10 frentes de construcción, según informó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la SEDENA. Paralelamente, el tren Ciudad de México–Querétaro, de 226 kilómetros, avanza con mil 600 trabajadores en labores de despalme, evaluación ambiental y coordinación con Pemex, CFE y Cenagas.
Asimismo, se construyen cuatro terminales multimodales para la vía de carga del Tren Maya, en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún. Estos trabajos se suman a la finalización de detalles del Tren Maya turístico, particularmente en zonas arqueológicas y catenarias.
En cuanto a nuevas rutas, el gobierno federal ya publicó las licitaciones para los tramos Querétaro–Irapuato (108 km) y Saltillo–Nuevo Laredo (398 km), a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La convocatoria fue lanzada los días 19 y 20 de mayo, respectivamente, y los fallos se darán a conocer en la cuarta semana de julio.
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, detalló que el segmento Querétaro–Irapuato prevé una demanda de 4 millones de viajes anuales, mientras que el Saltillo–Nuevo Laredo alcanzaría 5.5 millones. Ambas rutas contarán con múltiples estaciones intermedias, ampliando significativamente la conectividad del país.
Además, Sheinbaum recordó que su administración da continuidad a obras iniciadas en el sexenio anterior, como las líneas K y FA del Tren Interoceánico, así como plantas eléctricas, hospitales del IMSS y proyectos hidráulicos. “Vamos a seguir trabajando, impulsando la economía desde abajo, con una visión transformadora”, reiteró la mandataria.
Leave a comment