Home Salud Arranca en Mérida la campaña “Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos” para combatir el dengue
SaludYucatán

Arranca en Mérida la campaña “Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos” para combatir el dengue

Mérida, Yucatán. – Con el objetivo de frenar la proliferación del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Gobierno del Estado puso en marcha la campaña “Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos” en Mérida y sus comisarías. Esta estrategia sanitaria beneficiará a más de un millón 370 mil habitantes y se enfoca en la recolección masiva de objetos que acumulan agua, evitando así potenciales focos de infección.

Judith Elena Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó que la campaña contempla la instalación de 216 puntos de acopio distribuidos por toda la capital yucateca y sus zonas periféricas. Cada punto operará durante aproximadamente una semana, en un esquema escalonado que permitirá abarcar progresivamente toda el área programada.

La iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud pública y busca recolectar al menos 300 toneladas de criaderos potenciales, como llantas, botellas, cubetas y todo tipo de recipientes inservibles donde los moscos puedan reproducirse.

Las fechas programadas para Mérida son:

  • Zona Sur: del 24 al 30 de mayo y del 31 de mayo al 6 de junio.

  • Zona Norte: del 7 al 13 de junio y del 14 al 20 de junio.

En tanto, las comisarías serán atendidas así:

  • Comisarías del sur: 24 de mayo.

  • Comisarías del norte: 25 de mayo.

El horario de recolección será de 8:00 a 16:00 horas, por lo que se exhorta a los ciudadanos a preparar con anticipación los objetos a desechar y a respetar las fechas y horarios asignados para su sector.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, destacó la participación de 490 volquetes, 15 vehículos de supervisión y más de 350 personas, entre operadores, supervisores y personal logístico. La campaña es coordinada con diversas instancias estatales y municipales, así como con empresas del sector privado comprometidas con la responsabilidad social.

Las autoridades subrayan que el éxito de esta estrategia depende de la participación activa de la ciudadanía. “Este es un esfuerzo conjunto para proteger la salud de todos. Si eliminamos criaderos en casa, prevenimos enfermedades”, afirmó Balam López.

Para conocer el punto de recolección más cercano, la SSY invita a consultar sus canales oficiales. La recomendación es clara: limpiar patios, azoteas y terrenos baldíos, y llevar los objetos acumulados al centro de acopio más cercano.

“Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos es compromiso de todos”, concluyeron las autoridades.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

SeguridadYucatán

Anuncian nuevo Laboratorio de Inteligencia Pericial en Valladolid durante Audiencia Ciudadana

Valladolid, Yucatán, 21 de mayo de 2025.– En el marco de la...

SaludYucatán

IMSS Yucatán promueve la lactancia materna como base para una vida saludable

Mérida, Yucatán. – La lactancia materna representa uno de los pilares fundamentales...