Home Yucatán Más de 40 actividades artísticas ofrecerá la UNAY durante mayo y junio
Yucatán

Más de 40 actividades artísticas ofrecerá la UNAY durante mayo y junio

La Universidad de las Artes de Yucatán presenta una cartelera abierta al público con danza, teatro, cine, música y artes visuales, con la participación de casi 600 creadores.

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) anunció una intensa agenda cultural para lo que resta de mayo y todo junio, con más de 40 actividades abiertas al público que incluyen recitales, conciertos, temporadas teatrales, muestras de danza, proyecciones de cine y exposiciones de artes visuales.

En conferencia de prensa, el rector Domingo Rodríguez Semerena destacó que estas actividades son parte del cierre de semestre de los distintos programas formativos que ofrece la universidad y reflejan el compromiso de la institución con la difusión artística y cultural en el estado.

Cerca de 600 creadores, entre estudiantes y docentes, darán vida a la programación. En música, el Mtro. Elías Puc Sánchez informó que más de 250 personas participarán en 31 presentaciones de música de cámara, solistas y ensambles orquestales, además de un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNAY.

En teatro, el Lic. Ulises Vargas Gamboa detalló que se presentarán cuatro temporadas con obras clásicas y contemporáneas, como El balcón de Jean Genet, Tierra Carmesí con escenas de Yerma, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, así como Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz.

Por su parte, la directora de Danza, Diana Bayardo, explicó que habrá cuatro actividades escénicas, entre ellas una colaboración con la SEDECULTA que llevará danza a secundarias de distintos municipios, además de la puesta en escena De la mano con Cri Cri y muestras de danza clásica y contemporánea.

En el área de artes visuales, el Dr. Marco Díaz Güemez informó sobre exposiciones colectivas de fotografía, pintura, escultura, grabado, multimedia y arte acción, así como la muestra individual del estudiante Fernando Quintero titulada Xec Peninsular: Deconstrucción de influencias iconográficas contemporáneas.

Finalmente, el Mtro. Bernardo Pérez, coordinador de Cine, anunció una proyección abierta de cortometrajes realizados por estudiantes de la primera generación de la licenciatura en Cine, en un Open Studio.

Las actividades cuentan con el respaldo de diversas instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, la Universidad Modelo, SEDECULTA, el Palacio de la Música y Paseo 60.

El público podrá consultar fechas, horarios y sedes en el sitio web oficial unay.edu.mx o solicitar informes al número 9999 062132, disponible también por mensajería móvil.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Impulsa Gobierno de Yucatán diálogo con mujeres y presenta Centros LIBRE

Mérida, Yucatán, 20 de mayo de 2025. — El Gobierno de Yucatán,...

EmpresariosYucatán

Bepensa recibe por 16º año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

  El reconocimiento del Cemefi y AliaRSE valida el compromiso ético, ambiental...

Yucatán

Izamal celebra legado maya con foro sobre milpa, abejas y biodiversidad

  Más de 500 participantes se dieron cita para fortalecer el vínculo...

Yucatán

Estudiantes de Psicología de la UPP conocen el trabajo preventivo del CEPREDEY en Yucatán

  Con actividades formativas, recorridos y talleres, la visita fortaleció el vínculo...