Home Turismo Yucatán atrae 5 mil millones de pesos en inversión turística para 2025
TurismoYucatán

Yucatán atrae 5 mil millones de pesos en inversión turística para 2025

Mérida, Yucatán.— Yucatán se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión turística en México, con una proyección de cinco mil millones de pesos para el presente año, destinados a proyectos como hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes.

El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha sido clave para generar condiciones de seguridad, certeza jurídica y conectividad que motivan a los inversionistas. Según datos de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (SEFOTUR), el 49% de estos recursos se aplicará en Mérida y el 51% en municipios del interior.

La Dirección de Atención de Nuevas Inversiones Turísticas indicó que estas inversiones generarán 2,848 empleos directos y más de 6,000 indirectos, dinamizando la economía regional.

Industria hotelera, principal receptor de capital

Del total proyectado, el 66% se concentrará en el sector hotelero, el 31% en entretenimiento (incluyendo marinas, clubes de playa, parques temáticos y museos), y un 4% en restaurantes. Tan solo entre enero y abril ya se contabilizan inversiones por 1,200 millones de pesos en nuevos servicios turísticos.

Entre los nuevos desarrollos destacan:

  • Destino Mío Mayan Resort, en Tekit

  • Cabañas Lob Lob, en Dzilam Bravo

  • Restaurantes de Grupo Comitiva, en Mérida

  • Videomapping en el Cenote Santa Rosa y cabañas boutique, en Homún

  • Hotel Boutique Hacienda Susulá, en Progreso

  • Restaurante Molusk, en la costa yucateca

También sobresalen las inversiones del sector público, como los Hoteles Tren Maya en Chichén Itzá y Nuevo Uxmal, este último acompañado por un parque temático.

Conectividad e infraestructura, ventajas competitivas

La privilegiada ubicación geográfica de Yucatán, su cercanía con Estados Unidos y su conexión aérea, marítima y ferroviaria, lo posicionan como un nodo logístico estratégico.

Actualmente el estado cuenta con:

  • 7 rutas aéreas internacionales y 12 nacionales

  • Conexión ferroviaria con el Tren Maya

  • Un puerto de altura capaz de recibir cruceros de lujo con hasta 4,500 pasajeros y barcos de carga de hasta 40 mil toneladas

En 2024, Progreso recibió 104 cruceros con más de 317 mil pasajeros, y para este año se esperan más de 150 arribos, superando los 400 mil turistas vía marítima.

Turismo de reuniones en expansión

Yucatán también destaca como sede de congresos y convenciones. En el primer trimestre de 2025 se han realizado 121 eventos, gracias a instalaciones como:

  • El Centro Internacional de Congresos (10,000 m²)

  • El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI (20,000 m², 9 salones y 6 salas de cine)

La SEFOTUR, como parte de su estrategia de fortalecimiento del sector, integra estos proyectos al Inventario de Servicios Turísticos del Estado (InvenTur), fomentando una red de colaboración entre prestadores de servicios.

Con estas acciones, Yucatán refuerza su posicionamiento como un destino de alto valor para el turismo nacional e internacional, y como una de las principales apuestas de inversión en el sureste mexicano.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

InternacionalTurismoYucatán

Diplomáticos recorren la ruta cultural y arqueológica de Yucatán

  Chichén Itzá se convierte en escenario del “Renacimiento Maya” durante visita...

EmpresariosSaludYucatán

IMSS Yucatán promueve entornos laborales saludables en foro con CANACINTRA

Mérida, Yucatán.— Con el objetivo de fortalecer la prevención en seguridad y...

SeguridadYucatán

Arte y participación juvenil transforman espacios escolares en Yucatán

Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2025. — Con el objetivo de...