Home Nacional Programas para el Bienestar sacan a 9.5 millones de personas de la pobreza y tendrán inversión récord en 2025: Sheinbaum
Nacional

Programas para el Bienestar sacan a 9.5 millones de personas de la pobreza y tendrán inversión récord en 2025: Sheinbaum

La presidenta de México aseguró que la inversión social será de 850 mil mdp este año y crecerá a un billón de pesos en 2026

Ciudad de México, 19 de mayo de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la inversión en Programas para el Bienestar alcanzará los 850 mil millones de pesos en 2025, con impacto directo en la calidad de vida de millones de familias. De acuerdo con el Banco Mundial, estas políticas públicas han logrado que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023, la mayor reducción en las últimas cuatro décadas.

“Es por los Programas de Bienestar, el aumento al salario mínimo y las reformas laborales del sexenio anterior”, sostuvo durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Sheinbaum subrayó que estos apoyos ya son un derecho constitucional y que en 2026 se proyecta una inversión histórica de un billón de pesos, lo que beneficiará de manera directa a 30 millones de familias.

Avances en distribución de apoyos y reconstrucción

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que ya se han entregado 44 mil 500 mdp del bimestre mayo-junio a 8.7 millones de derechohabientes, y que del 20 al 30 de mayo continuará el depósito al resto de beneficiarios.

Además, se han realizado más de 14 mil asambleas comunitarias en zonas indígenas y afromexicanas para distribuir recursos del Fondo de Infraestructura Social. En paralelo, el censo nacional de viviendas de INFONAVIT y FOVISSSTE ha registrado más de 101 mil visitas.

En el ámbito de atención a desastres, el Gobierno ha entregado 301 mil apoyos por el huracán Otis y ha destinado más de 6 mil mdp para ayudar a los damnificados del huracán John en Guerrero y Oaxaca.

Jóvenes, educación y salud: pilares del bienestar

El secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.1 millones de personas desde 2019, con una inversión total de 139 mil mdp. Para 2025, se asignarán 24 mil 205 mdp.

Julio César León Trujillo, coordinador nacional de becas de la SEP, informó que los apoyos educativos alcanzan a 13.1 millones de estudiantes, con una inversión bimestral de casi 24 mil mdp.

Por su parte, el programa La Escuela es Nuestra recibió este año 25 mil mdp, impactando a 8.1 millones de estudiantes de más de 74 mil escuelas, con la participación de miles de madres, padres y docentes en los comités escolares.

En salud, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, destacó que el programa La Clínica es Nuestra canalizará 4 mil 707 mdp para mejorar unidades médicas, desde centros comunitarios hasta hospitales de servicios ampliados.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalSeguridad

Cae “El Conejo”, generador de violencia en Zacatecas: operativo conjunto en Jalisco

Fuente: X Omar H Garcia Harfuch @OHarfuch Magdalena, Jalisco. – En un...

claudia
Nacional

Conferencia de prensa en vivo. Lunes 19 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Conferencia de prensa en vivo. Lunes 19 de mayo 2025 | Presidenta...