- La dependencia federal refuerza acciones de prevención en carreteras y zonas costeras para garantizar la seguridad de la población y el restablecimiento del tránsito vial.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se declaró preparada para enfrentar la temporada de huracanes 2025, con personal, maquinaria y un sistema de monitoreo meteorológico activo que permitirá actuar con rapidez en zonas vulnerables, particularmente en regiones costeras y en las 38 áreas del país catalogadas como de alta siniestralidad.
Por instrucciones del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, la Dirección General de Conservación de Carreteras tiene activado el protocolo de emergencias, con equipo pesado dispuesto en puntos estratégicos para intervenir ante cualquier contingencia, como deslaves, aludes o bloqueos por lluvia.
El equipo disponible incluye excavadoras, retroexcavadoras, tractores y camiones de volteo, que serán operados por personal capacitado para liberar tramos carreteros afectados por fenómenos meteorológicos. Este despliegue responde al periodo crítico de huracanes, que según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional, se extiende de mayo a noviembre y podría registrar hasta 30 tormentas tropicales en ambos océanos.
Además del equipo operativo, la SICT cuenta con personal especializado que monitorea en tiempo real la evolución de sistemas ciclónicos. Esta vigilancia permite anticipar la intensidad y efectos de cada fenómeno, y tomar medidas preventivas oportunas para salvaguardar a la población y la infraestructura vial.
El protocolo de atención está basado en la Ley General de Protección Civil y en las disposiciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Su objetivo es minimizar riesgos y actuar eficazmente ante desastres provocados por fenómenos perturbadores.
Entre las principales tareas preventivas que ejecutará la SICT están:
-
Mantenimiento prioritario en tramos, puentes y obras vulnerables.
-
Desazolve de drenajes en estructuras y taludes.
-
Limpieza de cunetas, cauces y canales de entrada y salida.
-
Identificación de puntos críticos en la red carretera y definición de rutas alternas ante posibles cierres.
Con estas acciones, la SICT busca asegurar una respuesta inmediata ante emergencias, proteger a las comunidades expuestas y garantizar la conectividad vial durante y después del impacto de los ciclones.
Leave a comment