Home Yucatán Renacimiento Maya proyecta a Yucatán como nuevo imán de inversión extranjera
Yucatán

Renacimiento Maya proyecta a Yucatán como nuevo imán de inversión extranjera

Diplomáticos internacionales conocen de primera mano los proyectos estratégicos del estado, como la ampliación del Puerto de Progreso; el gobernador Joaquín Díaz Mena destaca la visión global del desarrollo yucateco.

Yucatán se posiciona con fuerza como un destino privilegiado para la inversión internacional. Así lo evidenció la reciente visita de embajadoras y embajadores de distintos países al estado, en una jornada encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien presentó los principales proyectos de infraestructura y desarrollo económico, entre ellos, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

Durante el encuentro, Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con una visión de desarrollo que conjuga identidad, modernización y sostenibilidad: el Renacimiento Maya. “Queremos que se lleven de Yucatán no solo una postal de belleza, sino una impresión profunda de lo que somos: un pueblo orgulloso, generoso, trabajador, que lucha por su bienestar y quiere ser parte de las soluciones globales”, declaró.

Uno de los proyectos insignia es la ampliación del puerto de Progreso, cuya inversión pasó de 7,900 millones a 12,225 millones de pesos tras el reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra apunta a consolidar a Yucatán como un nodo estratégico de comercio marítimo en la región.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, presente en el acto, subrayó la relevancia de este tipo de encuentros diplomáticos. “Los embajadores y embajadoras aquí presentes serán los principales promotores de estos proyectos en sus países. Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo en Yucatán, porque es verdaderamente atractivo”, comentó.

Además del gobernador y el canciller, estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo al almirante Felipe Solano Armenta, director de Asipona Progreso; el alcalde Erik Rihani; el titular del INAH, Diego Prieto; y otros funcionarios involucrados en el desarrollo económico y la representación del estado a nivel nacional.

El evento marca un hito en la política de internacionalización de Yucatán y representa una oportunidad para consolidar alianzas estratégicas en áreas como turismo, tecnología, educación, cultura y energías limpias.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosYucatán

Voluntarios se unen en gran limpieza de playas en Yucalpetén para dar inicio a la Expo Foro Ambiental

Mérida, Yucatán, 17 de mayo.- Con entusiasmo y un fuerte espíritu de...

MUNICIPIOSSaludYucatán

Llevan atención dermatológica gratuita a comunidades del sur de Yucatán

  Tekax, Yucatán, 18 de mayo de 2025. — En una acción...

TecnologíaYucatán

Yucatán se consolida como semillero de talento en Ciberseguridad con alianza entre UPY y Thales

  Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2025; La Universidad Politécnica de Yucatán...