Tekax, Yucatán, 17 de mayo de 2025 — Con el objetivo de consolidar una transformación profunda en el ejercicio del poder, Morena Yucatán llevó a cabo el taller “Transformar el Poder: Política de Cuidados Compartidos”, un espacio formativo celebrado en el municipio de Tekax que reunió a mujeres líderes y militantes del movimiento, bajo una perspectiva feminista, comunitaria y de justicia social.
El evento, impulsado por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena Yucatán, subrayó la necesidad urgente de crear un Sistema Nacional de Cuidados que permita cerrar las brechas que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, reconociendo la sobrecarga de tareas domésticas y de cuidado no remunerado que históricamente han asumido.
Durante el taller, también se abordó el tema “Ley del Agresor Sale de Casa: Justicia con Perspectiva de Género”, una herramienta clave en la lucha contra la violencia de género. Las reflexiones giraron en torno a la transformación del poder como eje de la transformación del país, haciendo énfasis en que una política de cuidados compartidos es fundamental para el bienestar común, la sororidad y el acompañamiento político entre mujeres.
La actividad contó con la presencia del presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, así como de destacadas figuras del comité: Bárbara Díaz Toledo, secretaria de Mujeres y coordinadora del taller; Armando Barroso, secretario de Finanzas; Raquel Can Montiel, secretaria de Comunicación; y Nayely Balam, secretaria de Formación Política. La ponencia central estuvo a cargo de Alina Herrera, experta en temas de género y liderazgo.
En su intervención, Bárbara Díaz Toledo destacó la importancia de consolidar liderazgos femeninos sólidos en Yucatán y celebró la voluntad colectiva de transformar la política desde una mirada más humana, incluyente y justa.
El taller se desarrolló en un ambiente de participación activa, reflexión y aprendizaje. Las asistentes coincidieron en que este tipo de encuentros fortalecen el tejido organizativo de las mujeres en Morena y alimentan el compromiso con un proyecto de nación centrado en la justicia social y la equidad.
Tekax fue ejemplo de organización, convicción y esperanza, dejando claro que el liderazgo político de las mujeres es esencial para la transformación del país.
Leave a comment