Home Nacional El IMSS fortalece su compromiso contra la discriminación con una política institucional de derechos humanos
NacionalSaludYucatán

El IMSS fortalece su compromiso contra la discriminación con una política institucional de derechos humanos

Participa activamente en la Marcha del Orgullo y promueve acciones inclusivas en beneficio de la diversidad sexual

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirmó su compromiso con el respeto, la igualdad y la inclusión, a través de una política institucional basada en los derechos humanos.

Con acciones concretas que promueven la dignidad y empatía hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, el IMSS busca consolidar una cultura institucional libre de estigmas y discriminación. Entre estas acciones se destacan su participación en la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México desde 2022, donde ha realizado campañas de información, así como la aplicación gratuita de pruebas de VIH y Hepatitis C.

Lol Kin Castañeda Badillo, Coordinadora Técnica de Política Institucional en Derechos Humanos del IMSS, aseguró que el Instituto vive una transformación profunda que deja atrás las prácticas discriminatorias para construir un entorno más justo e incluyente. “Hoy el IMSS tiene un arcoíris en el corazón del águila, y seguiremos trabajando con convicción. Tenemos protocolos, estrategias y una política de derechos humanos que nos impulsa a consolidar una institución con enfoque de dignidad e inclusión”, expresó.

Castañeda destacó que bajo el liderazgo del director general, Zoé Robledo, se han actualizado protocolos y lineamientos para garantizar una atención sensible a las necesidades de la población derechohabiente, con un enfoque de derechos humanos.

El IMSS también ha promovido conversatorios, cursos de sensibilización para personal médico y administrativo, y campañas de información para fortalecer el respeto a la diversidad sexual. Asimismo, se ha avanzado en el registro de uniones entre personas del mismo sexo dentro de sus sistemas institucionales. Hasta la fecha se han documentado:

  • 19,885 registros de matrimonios del mismo sexo

  • 2,890 registros de concubinatos del mismo sexo

  • 60 registros de uniones civiles del mismo sexo

Además, se han optimizado los procesos para facilitar el registro de personas aseguradas y beneficiarias con CURP no binaria.

Finalmente, el IMSS hace un llamado a identificar, evitar y denunciar cualquier tipo de discriminación o violencia basada en la orientación sexual o identidad de género, incluyendo burlas, exclusiones, negación de servicios o falta de respeto a la identidad social de las personas.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

TecnologíaYucatán

Yucatán se consolida como semillero de talento en Ciberseguridad con alianza entre UPY y Thales

  Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2025; La Universidad Politécnica de Yucatán...

Nacional

SICT activa protocolo de emergencia ante temporada de huracanes: equipo listo en 38 zonas de alta siniestralidad

La dependencia federal refuerza acciones de prevención en carreteras y zonas costeras...